Cursos de Extensión
Modalidad Virtual - Segundo Cuatrimestre 2025


SV5206. Niñez, adolescencia y familia. Lo parental. Lo vincular. Problemáticas recurrentes. Dispositivos y modalidades de intervención. El problema de la autoridad en la producción vincular.


Coord. General/es: Liliana Grandal

 

Colaboradores docentes: Hernán Altobelli; Brenda Palacios

 

Docente invitado: Pablo Hupert (Profesor de enseñanza media y universitaria de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UBA)         

     

Objetivos:

 

Objetivos específicos: que el alumno logre al final de la jornada de trabajo:

 

Contenidos: introducción y orientación sobre cómo interrogarse por un caso y construir intervenciones. Abordaje de las coordenadas teórico-clínicas que permitan pensar la niñez, la adolescencia y lo parental en su entramado vincular.

 

Marco conceptual: psicoanálisis, psicoterapia e interdisciplina.

 

Modalidad de cursada: se realizarán dos encuentros virtuales sincrónicos obligatorios los días lunes de 18 a 20 (apertura y cierre de la actividad). El resto de las actividades del Campus se desarrollan a disposición del participante. 

La cursada se organizará como clases teórico-clínicas estructuradas con modalidad de taller cuyos ejes son: cómo armar una pregunta por un caso, cómo pensar un caso, cómo construir intervenciones.

Día y horario de los encuentros virtuales obligatorios: lunes de 18 a 20

Inicio: 15 de septiembre de 2025. Ese día será habilitada el aula virtual en el campus de la facultad y se dará de alta a los usuarios. Si ya ha realizado alguna actividad solo debe ingresar al campus sin esperar aviso de alta a la actividad.

Finalización: (clase de cierre) 22 de septiembre de 2025

Duración: 2 semanas. Dos encuentros virtuales sincrónicos (4 horas total) y un tiempo adicional de aproximadamente 3 horas semanales para propiciar el intercambio de lecturas, visualizar el material y participar en el foro del aula virtual. 

Cupo: mínimo 20, máximo 80 participantes.

Asistencia: el alumno deberá realizar una Encuesta de Participación con Carácter obligatorio que  será habilitada al finalizar la Segunda Reunión Virtual y quedará disponible hasta el siguiente lunes. 

El criterio de Asistencia  consiste en formular un comentario de hasta 300 palabras sobre la cursada, alguna temática de interés del seminario o devolución, siendo este el requisito para acceder al Certificado de Asistencia extendido por la Secretaría de Extensión.

Dicho comentario no tiene carácter evaluatorio, ni devolución.

Fecha límite para la entrega de la encuesta de finalización: 29 de septiembre de 2025. El campus permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre inclusive.

 

Dirigido a: psicoanalistas, licenciados en psicología, en ciencias de la educación, psicopedagogía, abogados, mediadores, trabajadores sociales, médicos, especialistas en patologías del lenguaje, psicomotricistas, musicoterapeutas. Estudiantes universitarios y terciarios de carreras mencionadas. 

 

 

Aranceles:

Arancel único residentes en Argentina: $31500.-

Arancel único docentes UBA y Univ. Nac. $22050.-

Arancel único residentes fuera de la Argentina $63000.-


 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo me inscribo a los cursos de Extensión?
La inscripción a las actividades se realiza a través del Portal de Extensión.
Inscripción a través del Portal de Extensión Haga Click Aquí

 

¿Necesita ayuda para inscribirse a través del Portal de Extensión?
Instructivo de Ayuda para Inscripciones en el Portal de Extensión Haga Click Aquí

 

¿Hasta cuándo puedo inscribirme a una actividad presencial o virtual?
La inscripción a las actividades cierra INDEFECTIBLEMENTE 48 horas hábiles antes de la fecha de inicio del curso.

 

¿Cómo es la inscripción a las Pasantías Presenciales?
Las pasantías (prácticas profesionales) cuentan con una instancia previa a la inscripción definitiva que es la reunión informativa obligatoria. Una vez realizada la reunión y acordada la cursada con los coordinadores docentes podrá abonarse la actividad (recibirá un mail habilitando el pago).

 

¿Cómo me inscribo para utilizar mi beneficio de “Beca Sarmiento”?
Debe inscribirse siguiendo los pasos de nuestro instructivo y luego enviar vía mail la resolución donde consta su Beca antes de abonar, a fin de aplicarle el descuento correspondiente.

 

¿Cómo es la modalidad de cursada? ¿Las clases son sincrónicas? ¿Quedarán grabadas?
Dentro de la información de cada actividad se indica la modalidad de cursada en detalle.

 

¿Las actividades tienen asistencia obligatoria?
Regularidad.
El participante deberá cumplir el 80% de la asistencia a los encuentros virtuales sincrónicos o la participación prevista en las actividades propuestas en el campus (consultar en cada actividad).

 

¿Cuáles son los aranceles de las actividades?
Los aranceles se informan en los contenidos de cada actividad. El monto informado corresponde a la totalidad del curso.

 

¿Cuándo se abona la actividad a la cual me inscribí?
La actividad se abona en un solo pago y únicamente a partir de la confirmación que recibirá por mail del Portal de Extensión con un plazo indicado. El pago de la actividad se habilita cuando se llega al cupo mínimo establecido por cada equipo docente. Recuerde revisar spam/correo no deseado por si los avisos llegaran a dicho sector.

 

¿Cómo puedo visualizar mi pago realizado?
Una vez abonada la actividad, dentro de su usuario en el Portal de Extensión podrá ver reflejado “Pago Confirmado” en la columna “Abonar($)”. Recuerde conservar su comprobante.

 

¿En qué moneda se pagan las actividades desde el exterior?
Las actividades se pagan mediante los sistemas de pago electrónicos “MercadoPago” y “PayU”. Al momento de abonar el propio sistema hará la conversión de la moneda local para pagar en pesos argentinos.

 

¿Puedo solicitar reintegro del monto abonado?
Se sugiere la consulta del contenido de la actividad previamente a su inscripción ya que no se aceptarán cambios ni la devolución del importe abonado.
En caso de no dictarse la actividad se tramitará el reintegro del importe abonado que se devolverá en un lapso de 15 días hábiles.

 

¿Se entrega factura por el pago realizado?
La Universidad entrega, en caso de ser solicitado, recibo oficial de pago. Para ello deberá enviar a inscripcionsempas@psi.uba.ar los datos para la confección del recibo.

 

¿Cómo recibo mi certificado?
A los 10 días de finalizar la actividad recibirá un aviso en su casilla de correo (revisar la carpeta de Spam o correo no deseado).
Deberá completar una breve encuesta y luego podrá descargar el certificado las veces que sea necesario desde el Portal de Extension (sección "Mis Certificados") con su usuario y contraseña.
Aclaración: El mismo certifica la participación. Los certificados no otorgan puntaje docente.

 

¿Cómo se accede al campus virtual?
Los datos para acceder al Campus Virtual de la Facultad de Psicología UBA (www.campusvirtual.psi.uba.ar) le llegarán por mail el mismo día que inicia la actividad y siempre que haya realizado el pago 48 horas antes del inicio (por favor recuerde revisar la carpeta de Spam o correo no deseado).
*Si usted ya cuenta con un usuario y contraseña en el Campus de la Facultad de Psicología no recibirá ningún mail; simplemente deberá ingresar con los datos que usualmente utiliza y hallará su curso en el acceso "Mis cursos". En caso de no recordar su contraseña, desde el inicio de sesión presione "He olvidado mi contraseña" y colocando su mail podrá crear una contraseña nueva.

 

Consultas vinculadas exclusivamente al acceso al campus virtual: cjofre@psi.uba.ar

Consultas vinculadas a problemas con la inscripción: inscripcionsempas@psi.uba.ar