Observatorio de Prevención y Promoción
de Salud Comunitaria.
Director: Hugo Leale
Co-directora: Lenta, Malena
Mail de contacto: hugoleale@gmail.com
El presente proyecto se sitúa desde la perspectiva del derecho a la salud
integral y a la salud mental, en particular. Y pone el foco en la relevancia
de la participación comunitaria para la prevención de procesos
destructivos y promoción de procesos salutíferos que buscan potenciar
las prácticas instituyentes de lo común. Encuadrado en la nueva
Ley de Salud Mental, el proyecto se propone continuar con las intervenciones
que se vienen desarrollando con diferentes dispositivos y territorios, para
potenciar tanto el reconocimiento de condiciones de salud como así también
el empoderamiento de las/os participantes. A partir de la Planificación
y Evaluación Estratégica Participativa se articulará con
diversos actores sociales para fomentar autonomías y responsabilidades
-individuales y colectivas-, y promover escenarios y procesos que favorezcan
perfiles protectivos y de cuidado -tanto singulares como colectivos-.
Desde una perspectiva de Gestión Asociada, continuaremos construyendo:
a) relevamientos diagnósticos -cualitativos y cuantitativos- de las condiciones
de trabajo, salud y género;
b) dispositivos de intervención que promuevan estrategias de empoderamiento;
c) estrategias participativas para niños, niñas y adolescentes
en situaciones de vulnerabilidad psicosocial, -con una perspectiva preventiva
de las adicciones, las conductas de riesgo, el embarazo adolescente, etc.-;
d) transferencia de aportes psicológicos para la defensa del derecho
a la salud y la construcción de ciudadanía; y
e) elaboración conjunta de materiales escritos o visuales que describan
la dinámica y funcionamiento de los dispositivos, para que las experiencias
puedan ser replicadas.
Los colectivos abordados serán: trabajadores/as del sector salud y programas
sociales, trabajadoras/es ferroviarias/os, organizaciones de mujeres y organizaciones
sociales.