INSCRIPCIÓN CERRADA
Objetivo general:
Que los participantes aprendan la relación entre el rendimiento deportivo y las habilidades psicológicas, así como las principales habilidades implicadas y los modelos y prácticas con mayor evidencia científica en la actualidad.
Objetivos específicos:
Identificar las principales habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo.
Conocer sobre modelos eficaces para entrenar las habilidades psicológicas con deportistas.
Abordar las intervenciones cognitivo conductuales orientadas a entrenar las distintas habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo.
Aprender a diseñar y poner en práctica un programa de entrenamiento de habilidades psicológicas para atletas bajo la modalidad individual y grupal.
Contenidos:
Modelos de programas de entrenamiento de habilidades psicológicas. Planificación del entrenamiento de habilidades psicológicas.
Establecimiento de metas. Principios, obstáculos y formas de aplicación en entrenamientos, competencias, tanto a nivel individual como grupal con deportistas. Articulación del establecimiento de metas con otras habilidades psicológicas.
Regulación de la activación. Modelos teóricos que explican la relación activación-rendimiento. Estrés y emociones. Intervenciones para regular la activación.
Entrenamiento en autodiálogo. Tipos de autodiálogo y sus principales aplicaciones. Uso del autodiálogo para regular la activación, construcción de confianza y orientar la atención.
Optimización de la autoconfianza: modelos asociados a la autoconfianza. Estrategias para aprender a optimizar la autoconfianza.
Visualización. Usos de la visualización en el deporte. Claves para el uso efectivo de la visualización. Cómo desarrollar un programa de entrenamiento en visualización
Rutinas de pre ejecución y estrategias de refocalización. Pautas para su construcción. Aplicaciones prácticas.
Marco conceptual: Modelo Cognitivo Conductual
Modalidad de cursada: se dictará un total de 4 clases en formato asincrónico de 2 horas de duración cada una. Cada semana, desde el inicio de la cursada, se habilitará 1 clase que estará disponible hasta la fecha de finalización del seminario. Luego de la última clase, se podrá acceder a todas las clases a modo de repaso y realizar la evaluación correspondiente. De esta manera, el seminario se extiende a lo largo de un total de 5 semanas (4 semanas con clases asincrónicas y 1 semana de repaso y evaluación). Finalizado este período, las clases ya no estarán disponibles.
Cada clase cuenta con un foro de consultas para promover el intercambio entre los estudiantes y los docentes. Además, se brindará material bibliográfico correspondiente a los contenidos de cada clase y se implementarán actividades que permitan incorporar los conceptos abordados, buscando destacar la importancia del entrenamiento de habilidades psicológicas para el rendimiento deportivo, así como también, poder identificar cuáles son y cómo entrenarlas. Se utilizarán viñetas de casos y situaciones deportivas para ejemplificar el trabajo con deportistas y practicantes de ejercicio físico. Todas las actividades se desarrollan a través del Campus Virtual de la Facultad de Psicología de la UBA.
Inicio: semana del 5 de mayo de 2025. Esta semana será habilitada el aula virtual en el campus de la facultad y se dará de alta a los usuarios. Si ya ha realizado alguna actividad solo debe ingresar al campus sin esperar aviso de alta a la actividad.
Finalización: semana del 2 de junio de 2025
Duración: 5 semanas. 4 encuentros virtuales asincrónicos (total de 8 horas reloj) distribuidos a lo largo de 4 semanas, y 1 semana extra destinada al repaso del material y la realización de la evaluación. También se requerirá un tiempo adicional de aproximadamente 4 horas distribuidas a lo largo del seminario que cubren la lectura del material bibliográfico y la participación en los foros y actividades.
Cupo: mínimo 10, máximo 80 participantes
Evaluación: examen en modalidad multiple choice al finalizar la cursada.
Asistencia: el alumno deberá cumplir con la asistencia a las 4 clases, presentarse en el foro de bienvenida y aprobar la evaluación al final de la cursada.
Dirigido a: estudiantes avanzados de Psicología (con formación mayor o igual a 3 años de cursada) y Lic. en Psicología.
Aranceles:
Arancel único residentes en Argentina: $36000.-
Arancel único docentes UBA y Univ. Nac. $ 25200.-
Arancel único residentes fuera de la Argentina $ 72000.-
INSCRIPCIÓN CERRADA
¿Cómo me inscribo a los cursos de Extensión?
La inscripción a las actividades se realiza a través del Portal de Extensión.
Inscripción a través del Portal de Extensión
Haga Click Aquí
¿Necesita ayuda para inscribirse a través del Portal de
Extensión?
Instructivo de Ayuda para Inscripciones en el Portal de Extensión
Haga Click Aquí
¿Hasta cuándo puedo inscribirme a una actividad presencial
o virtual?
La inscripción a las actividades cierra INDEFECTIBLEMENTE 48 horas
hábiles antes de la fecha de inicio del curso.
¿Cómo es la inscripción a las Pasantías Presenciales?
Las pasantías (prácticas profesionales) cuentan con una instancia previa a la inscripción definitiva que es la reunión
informativa obligatoria. Una vez realizada la reunión y acordada la cursada con los coordinadores docentes podrá abonarse la actividad (recibirá un mail habilitando el pago).
¿Cómo me inscribo para utilizar mi beneficio de “Beca
Sarmiento”?
Debe inscribirse siguiendo los pasos de nuestro instructivo y luego enviar vía mail la resolución donde consta su Beca antes de abonar, a fin de aplicarle el descuento correspondiente.
¿Cómo es la modalidad de cursada? ¿Las clases son
sincrónicas? ¿Quedarán grabadas?
Dentro de la información de cada actividad se indica la modalidad de cursada en detalle.
¿Las actividades tienen asistencia obligatoria?
Regularidad. El participante deberá cumplir el 80% de la asistencia a los encuentros virtuales sincrónicos o la participación prevista en las actividades propuestas en el campus (consultar en cada actividad).
¿Cuáles son los aranceles de las actividades?
Los aranceles se informan en los contenidos de cada actividad. El monto informado corresponde a la totalidad del curso.
¿Cuándo se abona la actividad a la cual me inscribí?
La actividad se abona en un solo pago y únicamente a partir de la confirmación que recibirá por mail del Portal de Extensión con un plazo indicado. El pago de la actividad se habilita cuando se llega al cupo mínimo establecido por cada equipo docente. Recuerde revisar spam/correo no deseado por si los avisos llegaran a dicho sector.
¿Cómo puedo visualizar mi pago realizado?
Una vez abonada la actividad, dentro de su usuario en el Portal de Extensión podrá ver reflejado “Pago Confirmado” en la columna “Abonar($)”. Recuerde conservar su comprobante.
¿En qué moneda se pagan las actividades desde el exterior?
Las actividades se pagan mediante los sistemas de pago electrónicos “MercadoPago” y “PayU”. Al momento de abonar el propio sistema hará la conversión de la moneda local para pagar en pesos argentinos.
¿Puedo solicitar reintegro del monto abonado?
Se sugiere la consulta del contenido de la actividad previamente a su inscripción ya que no se aceptarán cambios ni la devolución del importe abonado.
En caso de no dictarse la actividad se tramitará el reintegro del importe abonado que se devolverá en un lapso de 15 días hábiles.
¿Se entrega factura por el pago realizado?
La Universidad entrega, en caso de ser solicitado, recibo oficial de pago. Para ello deberá enviar a inscripcionsempas@psi.uba.ar los datos para la confección del recibo.
¿Cómo recibo mi certificado?
A los 10 días de finalizar la actividad recibirá un aviso
en su casilla de correo (revisar la carpeta de Spam o correo no deseado).
Deberá completar una breve encuesta y luego podrá descargar el
certificado las veces que sea necesario desde el Portal de Extension (sección
"Mis Certificados") con su usuario y contraseña.
Aclaración: El mismo certifica la participación. Los certificados
no otorgan puntaje docente.
¿Cómo se accede al campus virtual?
Los datos para acceder al Campus Virtual de la Facultad de Psicología UBA (www.campusvirtual.psi.uba.ar) le llegarán por mail el mismo día que inicia la actividad
y siempre que haya realizado el pago 48 horas antes del inicio (por favor recuerde revisar la carpeta de Spam o correo no deseado).
*Si usted ya cuenta con un usuario y contraseña en el Campus
de la Facultad de Psicología no recibirá ningún mail; simplemente
deberá ingresar con los datos que usualmente utiliza y hallará su
curso en el acceso "Mis cursos". En caso de no recordar su contraseña,
desde el inicio de sesión presione "He olvidado mi contraseña" y colocando su mail podrá crear una contraseña nueva.
Consultas vinculadas exclusivamente al acceso al campus virtual: cjofre@psi.uba.ar
Consultas vinculadas a problemas con la inscripción: inscripcionsempas@psi.uba.ar