




 
			
Sitios Web de la Facultad:
      • Administración y Actualización de los contenidos 
      de los Sitios Web de la Facultad.
      • Diseño de los sitios: www.psi.uba.ar, 
      www.ji.psi.uba.ar, centrocultural.psi.uba.ar 
      
      • Implementación de sistemas de búsqueda de información 
      en web.
      • Administración y control de estadísticas de los Sitios Web. 
      
      
       Servicio de Correo Electrónico:
       • Recepción on-line de solicitudes de cuentas 
      @psi.uba.ar y administración del sistema de altas de las mismas.
       • Soporte y asesoramiento a los usuarios del servicio de correo 
      electrónico.
      
      Servicio de Listas de Correo Electrónico:
      • Administración de listas de difusión electrónica 
      de información de la Facultad.
      • Configuración del servidor de listas, asignando a cada una de ellas 
      su modalidad específica de funcionamiento.
      • Actualización de las listas, a través de suscripciones y 
      desuscripciones de sus miembros. 
      • Atención y asesoramiento a los moderadores de listas.
      • Monitoreo de la seguridad de las listas.
      
      Servicio de Información y Difusión:
      • Publicación Semanal Informativa - PSI: difusión semanal 
      de las actividades de interés para la comunidad académica. 
      
      • Recepción y orientación de consultas: orientación 
      de consultas recibidas vía mail, desde la comunidad académica 
      hacia los responsables de las distintas dependencias de la Facultad.
      
       Desarrollo de Nuevos Servicios:
      • Soporte y asesoramiento a nuevos emprendimientos académicos que 
      requieran del uso de los servicios de Internet y nuevas tecnologías 
      de comunicación (sistemas de consulta, formularios de pre-inscripción 
      y videoconferencias)
 
			
Coordinador General: Diego Domingo | Contacto: ddomingo@psi.uba.ar
Editor: Esteban Sayegh | Contacto: ecsayegh@psi.uba.ar
Desarrollo de Software y Diseño Web: Gisela Ortiz | Contacto: gsortiz@psi.uba.ar y Andrés Rodríguez Achigar| Contacto: andresrodriguez@psi.uba.ar
 
			
Mail: info@psi.uba.ar
Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
 
			
En el Sitio Web de la Facultad (www.psi.uba.ar) 
  las asignaturas disponen de un espacio para publicar información adicional 
  que amplíe la que ya figura en su Programa y en la Información 
  Básica para la Inscripción (IBI). De este modo, este espacio se 
  constituye como el Sitio Web de referencia de cada cátedra.
  Las cátedras pueden gestionar vía correo electrónico, ante 
  el Departamento de Comunicaciones (info@psi.uba.ar), 
  la información que desean publicar, delineando y organizando los contenidos 
  dentro del diseño del Sitio de la Facultad o bien con un diseño 
  propio, accediendo a un servicio diario de publicación y actualización 
  de la información a la cual los alumnos podrán acceder facilmente 
  haciendo uso de la herramienta web del “Buscador 
  de Materias”:
  En la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación 
  constituyen una herramienta mediadora respecto de los propósitos pedagógicos, 
  brindando así las necesarias potencialidades didácticas para el 
  aprendizaje de los alumnos en el nivel superior. Si ud. considera que alguna 
  de estas herramientas puede cumplir esta función en el marco específico 
  del dictado de su asignatura, considere el servicio de gestión y diseño 
  Web que se lleva adelante desde el Departamento de Comunicaciones de la Facultad.
  
  • Publicación 2º Cuatrimestre 2025
  El Departamento de Comunicaciones está recepcionando las actualizaciones 
  que correspondan hacer a los contenidos publicados en la sección Información 
  Adicional de las cátedras en el Sitio Web de la Facultad para el 2° 
  Cuatrimestre de 2025.
  La dirección para el envío del material es info@psi.uba.ar
  
  • Características de la Información:
   La publicación de este tipo de Información es opcional. 
  Esta información pretende ser el contenido adicional que la cátedra 
  puede aportar a los visitantes del Sitio (alumnos, graduados, investigadores, 
  etc), por ejpo: -plantel docente completo, -cronograma de cursada y actividades, 
  -material editado por la cátedra para ser consultado por los alumnos, 
  -notas de parciales, -listado de trabajos de investigación y extensión, 
  -dirección de contacto para consultas, etc.
  
  • Requisitos:
   El material a publicar por las cátedras en su sección 
  de Información Adicional deberá ser enviado por correo electrónico 
  a Comunicaciones para su publicación en el Sitio Web de la Facultad, 
  cumpliendo con los siguientes requisitos:
  
  - El encargado de cada cátedra deberá nombrar un representante 
  web ante este Departamento para la actualización de la información 
  en el Sitio Web y la administración de la dirección de correo 
  electrónico.
  - La Información Adicional no deberá repetir los contenidos básicos 
  de las materias (Información Básica para la Inscripción 
  y Programa) dado que esta información ya es publicada, para todas las 
  cátedras, a través de la Secretaría Académica. 
  - El contenido podrá incluir el listado de los trabajos de extensión 
  e investigación que realice la cátedra, cronogramas, guías 
  de estudio, plantel docente, etc. Este contenido no podrá incluir textos 
  que no cumplan con las normativas vigentes de derecho de autor.
  
  • Modalidades para la Presentación de la Información:
  La Información Adicional a publicar por las cátedras se podrá 
  enviar vía correo electrónico siguiendo alguna 
  de las siguientes modalidades: 
  
  1. Información Editada en formato DOC (del programa 
  Microsoft Word) y organizada de la siguiente forma:
  - Un archivo con el nombre "menues.doc" que contendrá los menúes 
  (con los respectivos ítems) que conforman la sección de Información 
  Adicional de cada cátedra, es decir, que incluirá el listado de 
  ítems (ordenado por menúes) que integrarán la sección 
  de Información Adicional. 
  - Luego, por cada ítem del citado índice se deberá editar 
  un archivo .doc que incluya el contenido del ítem y cuyo nombre deberá 
  coincidir con el del ítem. 
  
  2. Información editada en lenguaje HTML o PHP: quienes 
  posean conocimientos de este lenguaje podrán enviar los archivos por 
  e-mail, con extensión ".htm", ".html" o ".php", 
  organizados dentro de una carpeta comprimida, debidamente entrelazados entre 
  sí con hipervínculos (links) relativos a la carpeta. Se destinará 
  un subdirectorio en el servidor Web para alojar la sección de Información 
  adicional de cada cátedra. Los nombres de los archivos de esta carpeta 
  no deberán contener espacios ni caracteres extendidos (tildes, diéresis, 
  etc.).  
  
  • Representantes Web
  El responsable de la cátedra que aún no haya publicado Información 
  Adicional y desee hacerlo, deberá autorizar (a través de un correo 
  electrónico) a quien/es será/n el/los representante/s ante el 
  Departamento de Comunicaciones para el envío y la actualización 
  de la misma y para la administración de la Cuenta de Correo (dirección 
  de correo de la cátedra), contacto entre la cátedra y quienes 
  visiten su página en el Sitio Web de la Facultad.
  A los responsables de aquellas cátedras que en el último cuatrimestre 
  hayan publicado Información Adicional y prevean efectuar el cambio de 
  el o los representantes ante este Departamento, rogamos lo notifiquen mediante 
  la citada vía.
  
  • Dirección de Correo Electrónico 
  de la Cátedra
  Para asegurar este canal de información, es recomendable que las cátedras 
  que publiquen información adicional en el Sitio Web de la Facultad ofrezcan 
  una dirección de contacto para responder a las consultas de quienes visiten 
  dicha sección. Esta cuenta de correo electrónico se tramita a 
  través de nuestro correo electrónico: info@psi.uba.ar
 
  • Docentes y Alumnos Regulares:
  Podrán acceder al servicio de correo electrónico y al paquete 
  Office365. Para activar el usuario deberán enviar una solicitud por correo 
  electrónico a info@psi.uba.ar con 
  Asunto: "Alta de Cuenta" indicando: condición, nombre, apellido, 
  DNI, dirección de correo electrónico alternativa y adjuntando 
  copia del frente del dni, comprobante de su condición de alumno regular 
  (se obtiene a través del Sistema Académico); y, para los docentes 
  de la Facultad: recibo de sueldo o copia de la designación de su cargo. 
  Ante cualquier duda contactar a info@psi.uba.ar
  
  • Graduados y No Docentes: 
  Podrán acceder al servicio de correo electrónico y al paquete 
  Office365. Para activar el usuario deberán enviar una solicitud por correo 
  electrónico a info@psi.uba.ar con 
  Asunto: "Alta de Cuenta" indicando: condición, nombre, apellido, 
  dni, dirección de correo electrónico alternativa y adjuntando 
  copia del frente del dni y copia de título de grado o recibo de sueldo 
  (según corresponda).