Cursos de Extensión
Actividades de Extensión - Primer Cuatrimestre 2025


Logo Información

MODALIDAD VIRTUAL


 

Área Psicología Aeronáutica

 

CV5101. Psicología aeronáutica y factores humanos.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Modesto M. Alonso


 

Área Clinica

Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

 

SV5101. Estructuración psíquica en las infancias y las adolescencias actuales.
Cristina Blanco - Norma Brea


SV5102. Introducción a la clínica de las psicosis, Parte 1.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Patricia Liliana Capriata - Diana Analía Kutrumba


SV5103. El lenguaje secreto del dibujo. Trazando subjetividades en la clínica con niños/niñas, adolescentes y familias. INSCRIPCIÓN CERRADA
Néstor Córdova - Ma. Eugenia Otero


SV5104 . Clínica psicoanalítica con parejas. Conceptos orientadores y recursos clínicos.
Gustavo Del Cioppo


SV5105. Abusos sexuales hoy: Grooming. Prevención y abordaje de la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Soledad Fuster - Macarena Cao Gené


SV5106. Modelos transdiagnósticos: el Protocolo Unificado para los trastornos emocionales.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Cristian J. Garay


SV5107. Usos del jugar y del juego. Acerca de su dimensión semiótica.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Ana María Garibaldi


SV5108. Niñez, adolescencia y familia. Lo parental. Lo vincular. Problemáticas recurrentes. Dispositivos y modalidades de intervención. Figuras del odio en procesos adolescentes.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Liliana Grandal


SV5109 . Problemáticas clínicas actuales. Cómo interviene un analista. Presentación, construcción y lógica de cada caso clínico.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Guillermo Grosso - Paula Pineles


SV5110. Entrenamiento intensivo en Mindfulness.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Guido Korman - Ana Muravchik


SV5111. Derecho a la identidad: restitución, apropiación, filiación.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Alicia Lo Giúdice


SV5112. Anorexia y bulimia: rechazo e impulsión. Conceptualizaciones teóricas e intervenciones clínicas. INSCRIPCIÓN CERRADA
Silvina López Giacoia


SV5113. Introducción a la terapia cognitiva con niños y adolescentes. INSCRIPCIÓN CERRADA
Javier Mandil - Natalia A. Sánchez


SV5114. Aportes del arte al campo Psi.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Guillermo Pietra Figueredo


SV5115. Intervenciones en duelo. Seminario I.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Sandra Salé


SV5116. Herramientas Terapéuticas Para Procesos de Duelo. Seminario II.
Sandra Salé


SV5117. Introducción al Método de Niveles (MOL): un abordaje Cognitivo-Conductual transdiagnóstico para la práctica clínica.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Matías Salgado - Alejandro Ernesto Olivera


SV5118. Clínica del obstáculo: el recurso a la construcción en psicoanálisis.
Esteban Salvia


SV5119. Introducción a la estimulación cognitiva para adultos mayores.
INSCRIPCIÓN CERRADA

Natalia Stazone - Carla Cartoccio


 

Área Recursos Humanos

Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

 

SV5121. El a,b,c de la gestión estratégica de las personas. Aproximaciones prácticas.
Liliana Ferrari - Javier Saladino


SV5122. Reclutamiento y selección de personal: herramientas teórico prácticas y mercado laboral. INSCRIPCIÓN CERRADA
Laura Marquez


 

Área Deportes

Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

 

SV5127. Psicología del deporte: programa de entrenamiento de habilidades psicológicas para el rendimiento deportivo. INSCRIPCIÓN CERRADA
Ezequiel Katz - Javier Ignacio Villa


 

Área Cine y Psicoanálisis

Inscripción Abierta.

 

CV5102. Lo disruptivo en el cine. Intervenciones ético-clínicas con películas y series.
Juan Jorge Michel Fariña - Moty Benyakar


 

Área Interdisciplinaria

Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

 

SV5128. Micropolítica de los equipos. Prácticas interdisciplinarias e intersectoriales y organización colectiva.
Nancy Crasnich


 

Área Análisis de Redes

Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

 



 

Área Musicoterapia

Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

 

SV5131. Introducción a la teoría de la música y las emociones.
Claudio D. Crespino


 

Área Terapia Ocupacional

Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

 

SV5133. Diseño de espacios de estimulación cognitiva para terapeutas ocupacionales.
INSCRIPCIÓN CERRADA

María Jimena Garriga Zucal


SV5134. Apoyando la ocupación a través del uso fino de la mano y el brazo.
María Jimena Garriga Zucal


 

Área Neurociencias

Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

 




Logo Información

MODALIDAD PRESENCIAL



Logo Información

INSCRIPCIONES


Las inscripciones se realizan en el Portal de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario.
Inscripción abierta para actividades que comienzan en Mayo y Junio.

Ingresá al Portal haciendo Click Aquí.


Logo Información

INFORMACIÓN ADICIONAL


Preguntas Frecuentes

¿Cómo me inscribo a los cursos de Extensión?
La inscripción a las actividades se realiza a través del Portal de Extensión.
Inscripción a través del Portal de Extensión Haga Click Aquí

 

¿Necesita ayuda para inscribirse a través del Portal de Extensión?
Instructivo de Ayuda para Inscripciones en el Portal de Extensión Haga Click Aquí

 

¿Hasta cuándo puedo inscribirme a una actividad presencial o virtual?
La inscripción a las actividades cierra INDEFECTIBLEMENTE 48 horas hábiles antes de la fecha de inicio del curso.

 

¿Cómo es la inscripción a las Pasantías Presenciales?
Las pasantías (prácticas profesionales) cuentan con una instancia previa a la inscripción definitiva que es la reunión informativa obligatoria. Una vez realizada la reunión y acordada la cursada con los coordinadores docentes podrá abonarse la actividad (recibirá un mail habilitando el pago).

 

¿Cómo me inscribo para utilizar mi beneficio de “Beca Sarmiento”?
Debe inscribirse siguiendo los pasos de nuestro instructivo y luego enviar vía mail la resolución donde consta su Beca antes de abonar, a fin de aplicarle el descuento correspondiente.

 

¿Cómo es la modalidad de cursada? ¿Las clases son sincrónicas? ¿Quedarán grabadas?
Dentro de la información de cada actividad se indica la modalidad de cursada en detalle.

 

¿Las actividades tienen asistencia obligatoria?
Regularidad.
El participante deberá cumplir el 80% de la asistencia a los encuentros virtuales sincrónicos o la participación prevista en las actividades propuestas en el campus (consultar en cada actividad).

 

¿Cuáles son los aranceles de las actividades?
Los aranceles se informan en los contenidos de cada actividad. El monto informado corresponde a la totalidad del curso.

 

¿Cuándo se abona la actividad a la cual me inscribí?
La actividad se abona en un solo pago y únicamente a partir de la confirmación que recibirá por mail del Portal de Extensión con un plazo indicado. El pago de la actividad se habilita cuando se llega al cupo mínimo establecido por cada equipo docente. Recuerde revisar spam/correo no deseado por si los avisos llegaran a dicho sector.

 

¿Cómo puedo visualizar mi pago realizado?
Una vez abonada la actividad, dentro de su usuario en el Portal de Extensión podrá ver reflejado “Pago Confirmado” en la columna “Abonar($)”. Recuerde conservar su comprobante.

 

¿En qué moneda se pagan las actividades desde el exterior?
Las actividades se pagan mediante los sistemas de pago electrónicos “MercadoPago” y “PayU”. Al momento de abonar el propio sistema hará la conversión de la moneda local para pagar en pesos argentinos.

 

¿Puedo solicitar reintegro del monto abonado?
Se sugiere la consulta del contenido de la actividad previamente a su inscripción ya que no se aceptarán cambios ni la devolución del importe abonado.
En caso de no dictarse la actividad se tramitará el reintegro del importe abonado que se devolverá en un lapso de 15 días hábiles.

 

¿Se entrega factura por el pago realizado?
La Universidad entrega, en caso de ser solicitado, recibo oficial de pago. Para ello deberá enviar a inscripcionsempas@psi.uba.ar los datos para la confección del recibo.

 

¿Cómo recibo mi certificado?
A los 10 días de finalizar la actividad recibirá un aviso en su casilla de correo (revisar la carpeta de Spam o correo no deseado).
Deberá completar una breve encuesta y luego podrá descargar el certificado las veces que sea necesario desde el Portal de Extension (sección "Mis Certificados") con su usuario y contraseña.
Aclaración: El mismo certifica la participación. Los certificados no otorgan puntaje docente.

 

¿Cómo se accede al campus virtual?
Los datos para acceder al Campus Virtual de la Facultad de Psicología UBA (www.campusvirtual.psi.uba.ar) le llegarán por mail el mismo día que inicia la actividad y siempre que haya realizado el pago 48 horas antes del inicio (por favor recuerde revisar la carpeta de Spam o correo no deseado).
*Si usted ya cuenta con un usuario y contraseña en el Campus de la Facultad de Psicología no recibirá ningún mail; simplemente deberá ingresar con los datos que usualmente utiliza y hallará su curso en el acceso "Mis cursos". En caso de no recordar su contraseña, desde el inicio de sesión presione "He olvidado mi contraseña" y colocando su mail podrá crear una contraseña nueva.

 

Consultas vinculadas exclusivamente al acceso al campus virtual: cjofre@psi.uba.ar

Consultas vinculadas a problemas con la inscripción: inscripcionsempas@psi.uba.ar