Docente colaborador: Paula Salaberry
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:$181.949
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 280
Condiciones de admisión: Lics. en Psicología o equivalente, Lics. en Nutrición o Médico (en todas sus denominaciones, según Universidad de origen) .
Fechas de dictado: viernes 4 de abril, 2 de mayo, 6 de junio y 4 de julio de 2025, de 17.30 a 19
Modalidad de dictado: Presencial virtual, contará con horas de dictado asincrónico. Teórica.
Frecuencia: mensual
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: General. Ofrecer un enfoque actualizado sobre la imagen corporal y los trastornos asociados, y brindar herramientas para su evaluación y abordaje clínico. Específicos. Presentar modelos teóricos actuales sobre la imagen corporal y los trastornos asociados. Capacitar a los alumnos en la detección y abordaje de estos cuadros desde el modelo cognitivo conductual.
Contenidos: Definición y reseña histórica del concepto de Imagen corporal. Imagen corporal en distintas etapas del desarrollo. Los modelos socioculturales y psicológicos. La insatisfacción con la imagen corporal y la distorsión corporal en los trastornos alimentarios, el trastorno dismórfico corporal y los cuadros subclínicos. Abordaje de los trastornos de la imagen corporal. La terapia cognitivo conductual como abordaje transdiagnóstico de los trastornos de la imagen corporal. Imagen corporal positiva. Intervenciones orientadas a promover una imagen corporal positiva.