Taller de Aplicaciones de Modelos Lineales Mixtos Generalizados en la Investigación Experimental en Ciencias del Comportamiento.

Código: CT2510

Docente/s Responsable/s: Débora Burin

Docente colaborador: Federico González

Carga horaria total: 8 hs (4 hs teóricas + 4 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $96.675.-Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 142.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).  

Inicio: miércoles 20 de agosto de 2025, de 18 a 22 hs.
Finalización: 27 de agosto de 2025.

 Modalidad de dictado: Presencial Virtual. La práctica consiste en: Aplicaciones de herramientas de análisis de datos con modelo lineal mixto generalizado, o modelos jerárquicos.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: informe individual.

Objetivos: Que los cursantes adquieran nociones prácticas, mediante el software R, sobre cómo se analiza y cómo se reporta el análisis con modelo lineal mixto generalizado, o modelos jerárquicos, aplicados a diseños experimentales en ciencias del comportamiento.

Contenidos: 
¿Por qué queremos modelo lineal generalizado? Factores fijos y aleatorios. Diferentes tipos de distribución de la variable dependiente. Modelos con interceptas y con pendientes aleatorias. Interpretación de la salida de lmer y glmer. “Efecto” de una variable: comparación de modelos.