Carga horaria total: 12 hs (0 hs teóricas + 12 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:$145.012.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 212.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: sólo para alumnos regulares de la carrera.
Fechas de dictado: miércoles 12 y 26 de noviembre y 10 de diciembre de 2025, de 18 a 22 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Práctica La práctica consiste en: Práctica de análisis inferenciales, modelos lineales mixtos generalizados, modelos de ecuaciones estructurales, análisis de clusters y machine learning.
Frecuencia: quincenal.
Evaluación: informe individual.
Objetivos: Que los cursantes consoliden conocimientos previos respecto de los análisis estadísticos necesarios según el tipo de preguntas científicas y variables. Ejerciten la aplicación de análisis estadísticos en el software estadístico R. Profundicen sus conocimientos y experiencia en cuanto al reporte e interpretación de análisis estadísticos. Desarrollen las capacidades para integrar los distintos componentes de un análisis de datos en un reporte final.
Contenidos: Práctica de análisis inferenciales, modelos lineales mixtos generalizados, modelos de ecuaciones estructurales, análisis de clusters y machine learning. Criterios de selección de análisis. Reporte de resultados según tipo de estrategia analítica.