Sexualidad y Discapacidad.

Código: CD2509

Docente/s Responsable/s: Marta Schorn

Docentes colaboradores: Jorge Cantis, Lucas  Edgar

Carga horaria total: 16 hs (12 hs teóricas + 4 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $159.965.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $234 USD.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo 

Inicio: jueves 30 de octubre de 2025, de 9 a 11 hs.
Finalización: 18 de diciembre de 2025.

Modalidad de dictado: 
Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.

Objetivos: Favorecer el reconocimiento de la persona con discapacidad como un sujeto deseante sexual y con pleno derecho de hacer uso de su sexualidad. Integrar el comportamiento sexual como una parte más del desarrollo personal. Desarrollar en las personas con discapacidad la autoestima, el respeto y favorecer en la familia actitudes no discriminatorias. Crear en los profesionales psicólogos una comprensión acabada para favorecer un espacio de encuentro a nivel clínico, educativo y social.

Contenidos: 
Sexualidad y Sexuación. Vicisitudes en la estructuración subjetiva y sus efectos en la sexualidad durante los tiempos de la adolescencia y en la adultez. Del autoerotismo a la metamorfosis de la pubertad Aspectos psicológicos de las personas con una discapacidad congénita o adquirida durante la infancia. Niños y Adolescentes con Discapacidad Mental y Motriz. La Sexualidad: sus vicisitudes. Fuerza Pulsional. Impacto Familiar frente a la Sexualidad. Sexualidad y Adultos con Discapacidad Adquirida en la adultez: nuevos roles, reacomodación en la pareja. Impacto Estético.  Las expresiones del silencio y la sexualidad- Sordera y descalificación. Sexualidad y dominación, sexualidad y revalorización.