Docentes colaboradoras: Gabriela Rojas Breu, Alicia Vieyto
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 171.718.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 251.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo.
Fechas de dictado: viernes y sábado 4 y 5 de octubre de 2024. Viernes de 14 a 22 hs. y sábado de 9 a 17 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: monografía individual.
Objetivos: Profundizar el concepto de daño psíquico y de las técnicas diagnósticas específicas para la evaluación de los trastornos reactivos en Psicología Forense.
Contenidos: El daño psíquico; un concepto jurídico psicológico y su radical distinción con el daño moral. El concepto de trastorno reactivo. Las clasificaciones internacionales. Metodología de la evaluación de secuelas psíquicas. Criterios orientativos. Las técnicas psicodiagnósticas para la evaluación de los trastornos reactivos. La preparación del informe pericial. Respuesta a los puntos periciales, pedidos de explicación, impugnaciones. Estudios de casos. Análisis de formas restitutivas y su evaluación resarcitoria.