Neuropsicología del Envejecimiento. Deterioros Cognitivos.

Código: CN2511

Docente/s Responsable/s: Pablo Bagnati

Docentes colaboradoras: Laura Margulis, Florentina Morello García, Verónica Kurlat
 
Docente invitado: Ricardo Allegri

Carga horaria total: 48 hs (42 hs teóricas + 6 hs prácticas).
Inscripción: 
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $672.482.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 984.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
 
Condiciones de admisión: Lics. en Psicología, Psicólogos, Médicos, Lics. en Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogos y Ciencias de la Educación.

Inicio: miércoles 6 de agosto de 2025.
Finalización: 19 de noviembre de 2025.

Modalidad de dictado: A distancia. Teórico-práctica La práctica consiste en: Talleres intercalados en las clases teóricas, en los que se analizan historias clínicas y se muestran videos de pacientes con deterioro cognitivo, para analizar semiología neuropsiquiátrica y neuropsicológica.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: final escrito individual.

Objetivos: Desarrollar los aspectos cognitivos del envejecimiento y las características clínicas y neuropsicológicas de los cuadros de deterioro cognitivo de diferentes etiologías (síndromes demenciales, injuria cerebral traumática, trastornos psicopatológicos, etc.) que fundamentan el diagnóstico diferencial. Desarrollar el enfoque multidisciplinario en la evaluación y tratamiento del deterioro cognitivo.

Contenidos: 
Abordaje neuropsicológico del deterioro cognitivo. Fundamentos neuroanatómicos. Sistemas de neurotransmisión que se relacionan con las características del deterioro cognitivo (colinérgico, glutamatérgico, etc.). Deterioro cognitivo leve. Síndromes demenciales. Trastornos psicopatológicos y deterioros cognitivos. Deterioro cognitivo en el trauma craneoencefálico. Enfoque neuropsicológico del deterioro cognitivo: evaluación y tratamiento.