Docentes invitados: Romina Tirigay, Pablo Gómez
Carga horaria total: 32 hs (24 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $323.329
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 664.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo .
Fechas de dictado: viernes y sábados 9, 10, 23 y 24 de mayo de 2025, de 9 a 17.
Modalidad de dictado: Presencial-Virtual. Teórico-práctica La práctica consiste en: Teórico- práctica
Frecuencia: intensiva
Evaluación: monografía individual
Objetivos: 1. Introducir al estudio sobre las estrategias del diseño de una evaluación neuropsicológica; 2.Dar a conocer las técnicas y tests que se emplean en la evaluación de los déficit neuropsicológicos; 3.Informar sobre las pruebas más sensibles y adecuadas para las diferentes alteraciones; 4. Presentar casos e interpretar los resultados de la evaluación neuropsicológica.
Contenidos: 1. Introducción a la evaluación neuropsicológica enfoques, neuropsicología clásica y cognitiva, test de evaluación global y evaluación de funciones. 2. Test de evaluación global (MMSE, ADAS, DRS, etc.) 3. Evaluación de la inteligencia 4-Evaluación de la memoria episódica verbal 5 -Evaluación del lenguaje y la memoria semántica 6 . Evaluación de las gnosias y praxias .7. Evaluación de la visopercepción y visoconstrucción 8. Evaluación de la atención y las funciones ejecutivas. 9.Evaluación de la cognición social.