Docente colaborador: Horacio Fontana
Carga horaria total: 80 hs (0 hs teóricas + 80 hs prácticas).
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 1.120.800.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 1641.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Sólo para alumnos regulares de la carrera.
Inicio: lunes 8 de septiembre de 2025, de 8 a 13 hs.
Finalización: 31 de octubre de 2025.
Los alumnos deberán asistir dos veces por semana, los días lunes y viernes, durante 8 semanas
Modalidad de dictado: Presencial Físico. Práctica La práctica consiste en: Entrevista. Algoritmos de evaluación en pacientes con deterioro cognitivo, TEC, Tumores, lesiones focales. Selección de tests. Informe. Rehabilitación cognitiva.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: informe individual.
Lugar: Hospital Central de San Isidro, Servicio de Neurocirugía.
Objetivos: Concurrir al Área de Neuropsicología del Servicio de Neurocirugía, para realizar observaciones y prácticas de procesos diagnósticos (entrevistas, evaluación, discusión, informe) y tratamiento neuropsicológico. Participar en ateneos clínicos.
Contenidos: Evaluación de pacientes con patologías neuroquirúrgicas, pre y post operatorias, traumatismo encéfalo craneano, aneurismas, tumores, lesiones focales, con deterioro cognitivo, etc. Evaluación de memoria, atención, funciones ejecutivas, lenguaje, gnosias, praxias, habilidades visuoespaciales y visuoconstructivas.