Taller de Trabajo Final Integrador.

Código: CA2505

Docente/s Responsable/s: Glenda Cryan

Carga horaria total: 16 hs (0 hs teóricas + 16 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $187.789.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $ 275 USD.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Sólo para alumnos regulares de la carrera.

Fechas de dictado: lunes 8 y 22 de septiembre, 6 y 20 de octubre de 2025, de 18 a 22 hs.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: quincenal.
Evaluación: informe individual.

Objetivos:  1. Conozca los criterios establecidos en la normativa del Reglamento de Trabajo Final Integrador 2. Seleccione un caso clínico abordado oportunamente en las materias Práctica Clínica Supervisada con Niños o Práctica Clínica Supervisada con Adolescentes 3. Determine la temática seleccionada para realizar la articulación teórico-clínica del Trabajo Final Integrador. 4. Elija un tutor que forme parte del cuerpo docente de la Carrera de Especialización.

Contenidos: 
Enfoques en Metodología. Metodología Cualitativa sus características y diferencias con la Metodología cuantitativa. Técnicas de Investigación tradicionales en investigación cualitativa. Entrevista, la entrevista en profundidad, tipos, desarrollo. Situación de entrevista. Entrevista semiestructurada. Cuestiones sobre el contenido de las preguntas en la entrevista. Historia de vida. Observación participante. Genograma – Sociogenograma. Criterios de rigor en metodología cualitativa. Diseños de investigación según el objeto a explorar. Organización del trabajo en el campo. Análisis de caso único. Análisis de las sesiones psicoterapéuticas. Convergencias y divergencias. Análisis de las repeticiones. Análisis longitudinal del caso único y modificaciones del cambio psíquico a través de las intervenciones psicoterapéuticas.