




Docente colaborador: Mercedes Sarudiansky
  
 Docentes invitados: Ausiàs Cebolla i Martí
 
 Carga horaria total: 24 hs (16 hs teóricas + 8 hs prácticas).
 Inscripción: 
 Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
 Universidades Extranjeras: U$S 5.-
 Aranceles:
 Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $281.757.-
 Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 412.-
 
 Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico.
 
 Inicio: lunes 8 de septiembre de 2025, de 18 a 21 hs.
 Finalización: 3 de noviembre de 2025.
 
 Modalidad de dictado: Presencial virtual. Contará con horas de dictado asincrónico.
  Teórico-práctica. 
 Frecuencia: semanal.
 Evaluación: final escrito individual.
 
 Objetivos: Brindar una perspectiva global sobre la psicología positiva y las prácticas de meditación (mindfulness, consciencia plena), y su integración conceptual y clínica en el marco de las prácticas con apoyo empírico.
 
 Contenidos: 1. De los modelos categoriales al diagnóstico en red: Historia y evolución de los modelos diagnósticos en psicología: Del modelo categorial al diagnóstico en red. Terapia cognitivo-conductual estándar y Terapia Basada en Procesos. 2. Psicología Positiva: Del modelo del déficit al modelo de virtudes: Modelos de bienestar: Enfoques eudaimónicos y hedónicos. El Modelo PERMA y sus cinco dimensiones. Fortalezas de carácter y virtudes. Investigación y aplicaciones clínicas. 3. Prácticas Meditativas y Mindfulness: Principales prácticas meditativas: mindfulness y tradiciones orientales. Fundamentos filosóficos y psicológicos. Aplicaciones contemporáneas en la promoción del bienestar. Integración de mindfulness y otras prácticas meditativas en intervenciones terapéuticas. 4: Psicología positiva y Mindfulness: Una integración: Introducción al modelo de Entrenamiento en Bienestar basado en Prácticas Contemplativas (EBC). Aplicación y entrenamiento en herramientas técnicas y clínicas.