Carga horaria total: 32 hs (0 hs teóricas + 32 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: 311.739.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 456.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Sólo para alumnos regulares de la carrera.
Fechas de dictado: viernes 8 y 22 de agosto; 5 y 26 de septiembre y 10 de octubre de 2025, de 16 a 22 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica La práctica consiste en: Taller y supervisión de avances escritos que permita la construcción de un proyecto de trabajo final a través de la comprensión de las fases metodológicas y bases epistemológicas de la investigación en el área en función de explicitar diseñar y construir las argumentaciones necesarias para sostener y abordar las problemáticas que cada uno decida en sus trabajos.
Frecuencia: quincenal.
Evaluación: final escrito individual.
Objetivos: Revisar críticamente los conocimientos conceptuales y metodológicos para la formulación de diseños de investigación. Promover el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo frente a la producción científica en el área recuperando y problematizando los saberes adquiridos. Reflexionar con los alumnos sobre la pertinencia de diferentes recortes, argumentaciones, herramientas técnicas y fuentes a utilizar en los trabajos
Contenidos: Este espacio constituye un ámbito de revisión teórico-práctica profundizando en aquellas cuestiones que le resulten más significativas al alumno, de acuerdo con la orientación en que aplicará los métodos aprendidos. Será ámbito de diseño de un trabajo final que integre los conocimientos adquiridos durante la carrera con los propios de su campo de práctica específica.