Problemas Fonoaudiológicos y Psicomotrices.

Código: CH2503

Docente/s Responsable/s: Irene Pinasco

Docente invitada: Myrtha Chokler

Carga horaria total: 8 hs (8 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $149.291.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$D167.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión:  Lic. en Psicología, Lic. en Psicopedagogía o equivalentes.

Fechas de dictado: sábado 1º de noviembre de 2025, de 9 a 16 hs.
Tutoría: sábado 15 de noviembre de 9 a 10 hs.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: informe individual.

Objetivos:  Comprender la complejidad de los procesos implicados en la génesis de las competencias comunicativas, lingüísticas y psicomotoras. Adquirir instrumentos para la captación compleja de signos atípicos en la adquisición y desarrollo de dichas competencias -Incorporar recursos psicomotores y lingüísticos para la elaboración de estrategias interacciónales que favorezcan la comunicación y el lenguaje desde la concepción del sujeto como ser biopsicosocial.

Contenidos: 
Organizadores del desarrollo. Del gesto a la palabra. La estructura dialógica del psiquismo humano desde la protoinfancia. El cuerpo, el movimiento y las actitudes en la enunciación, expresión y comunicación.  Función expresiva del tono y la postura: de la expresión a la comunicación. El valor del gesto y de la mímica como aspectos fundantes del desarrollo de las funciones semiótico-semántica y simbólicas - De los lenguajes al habla - Aspectos fundantes en los procesos de semiotización desde la pragmática.  De la cognición al lenguaje y del lenguaje a la cognición. - Contexto socio-cultural en el desarrollo emocional, cognitivo y lingüístico de la protoinfancia. Lo innato y lo social.  Interacción social, mediación semiótica. Niveles semióticos de interacción temprana. La interacción comunicativa: intersubjetividad - Sistema de apoyo para la adquisición del lenguaje: el andamiaje, zona de desarrollo próximo .Trastornos específicos y no específicos del habla, de la palabra.