Docente colaboradora: Marisa Maneffa
Carga horaria total: 20 hs (10 hs teóricas + 10 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:$ 373.230.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $408 USD.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Lic. en Psicopedagogía o equivalentes.
Fechas de dictado: viernes 3 y 17 de octubre de 2025, de 9 a 18 hs.
Tutoría: sábado 8 de noviembre de 2025, de 9 a 11 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual .Teórico-práctica .La práctica consiste en: El trabajo formativo en forma de seminario-taller se estructurará a partir de la lectura reflexiva de textos, el análisis de situaciones, casos y escenas.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: informe individual.
Objetivos: o Propiciar discusiones epistemológicas que contribuyan a reflexionar sobre los modos y los objetivos de la inclusión de los/as profesionales de la psicología y la psicopedagogía en las instituciones educativas. o Favorecer la construcción de herramientas conceptuales y metodológicas para el seguimiento y acompañamiento de trayectorias en el marco de instituciones educativas orientadas a la despatologización de las diferencias.
Contenidos: Voces y miradas alrededor de la escuela. Discusiones epistemológicas: Diálogos entre psicología, psicopedagogía y educación. La escuela como espacio de encuentros y experiencia Los equipos profesionales y los procesos de enseñanza y aprendizaje.