Docentes invitados: Federica Hansen
Carga horaria total: 12 hs (12 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 140.879.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 206.-
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo, Médico, Lic. en Terapia Ocupacional o equivalente.
Inicio: lunes 1º de septiembre de 2025, de 19 a 21 hs.
Finalización: 6 de octubre de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.
Objetivos: Proporcionar una visión general del TDAH en la etapa adulta. Comprender las opciones farmacológicas y el manejo en el tratamiento cognitivo conductual del TDAH.
Contenidos: 1: Fenomenología del TDAH en la adultez Proporcionar una visión general del TDAH en la etapa adulta. Criterios diagnósticos según DSM-5 y CIE-11. Epidemiología y prevalencia. Aspectos neurobiológicos y su relación con el comportamiento. 2: Evaluación y Diagnóstico Diferencial Capacitar en el uso de herramientas diagnósticas y en la realización de un diagnóstico diferencial. Diagnóstico diferencial y comorbilidades. 3: Tratamiento Farmacológico del TDAH Comprender las opciones farmacológicas y su manejo en el tratamiento del TDAH. 4: Intervenciones Psicoterapéuticas: Psicoterapia y Manejo cognitivo Conductual Explorar las intervenciones cognitivo- conductuales efectivas para el TDAH. Papel de la familia en el tratamiento del TDAH. 5: Intervenciones terapéuticas específicas para el manejo de organización, planificación, manejo del tiempo, procrastinación, autonomía y regulación emocional. Explorar las intervenciones cognitivo- conductuales más efectivas.