Docentes invitados: Álvaro Capano Bosch, Leonardo Sauma
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $218.823.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 320.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico.
Fechas de dictado: viernes y sábado 29 y 30 de agosto de 2025.
Clase sincrónica: viernes de 18 a 20 hs.
Modalidad de dictado: Teórica.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: informe individual.
Objetivos: Trabajar sobre el concepto de familias multi problemáticas, sus características principales, entendiendo por que son ambiente propicio para la aparición de la violencia Conocer las principales formas de intervención en la temática de violencia familiar, de género y maltrato infantil, sus manifestaciones y consecuencias. Suscitar la reflexión sobre modelos de intervención que aborden dichas situaciones. Planificación y ejecución de estrategias de intervención.
Contenidos: Familias Multi problemáticas: definición, características principales. El rol del profesional psicólogo en el trabajo con estas familias. Cómo promover recursos Definiciones y clasificaciones de violencia. Tipos de Violencia. Violencia contra la Mujer. Concepción de género. Sistema de Creencias y Visión del Mundo. Consecuencias en los hijos/as. Interacción. Agresión; violencia castigo. Maltrato infantil. Ambiente invalidante y sus consecuencias en el psiquismo infantil. Reconocimiento del maltrato infantil. Abuso sexual infantil Detección y asistencia. Diagnóstico diferencial. Indicadores conductuales en el niño. Castigo físico como forma de disciplinamiento. Parentalidad positiva. El problema es la impunidad. Intervenciones Transdisciplinarias, Interinstitucionales e Intersectoriales. Trabajo en red. Terapias individuales, familiares y grupales. Aspectos legales y jurídicos de la violencia familiar y de género.