Orientación de Padres.

Código: CS2510

Docente/s Responsable/s: Valeria Wittner

Docente invitado: Gonzalo Udaquiola

Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $218.823.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 320.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico.  

Fechas de dictado: viernes y sábado24 y 25 de octubre de 2025.
Clase sincrónica: viernes de 18 a 20 hs.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: informe individual.

Objetivos: 
La familia como unidad de comprensión o abordaje. Crianza y socialización: conceptos básicos. Improntas relacionales y patrones de comportamiento: aplicación a la clínica y a la orientación. Improntas relacionales fortuitas y desarrolladas intencionalmente. Improntas relacionales y etapas del ciclo vital: improntas que se vinculan con las diferentes etapas: bebés, niños, púberes, adolescentes, adultos. Orientación a los padres. Crisis del ciclo vital y por sucesos inesperados: improntas que generan. Duelos.

Contenidos: 
La familia como unidad de comprensión o abordaje. Crianza y socialización: conceptos básicos. Improntas relacionales y patrones de comportamiento: aplicación a la clínica y a la orientación. Improntas relacionales fortuitas y desarrolladas intencionalmente. Improntas relacionales y etapas del ciclo vital: improntas que se vinculan con las diferentes etapas: bebés, niños, púberes, adolescentes, adultos. Orientación a los padres. Crisis del ciclo vital y por sucesos inesperados: improntas que generan. Duelos. Enfermedades crónicas que generan dependencia. Rol del cuidador en función de los grados de dependencia. Orientación a las familias. La crianza y la socialización en la construcción de la personalidad: el papel de las improntas relacionales.