Taller de Herramientas Psicodramáticas para el Trabajo Grupal.

Código: GR1532

Docente/s Responsable/s: Paula Martinoia, Cristina Moreira

Docente colaborador: Roberto Pérez
 
Docentes invitados: Vita Escardó

Carga horaria total: 32 hs (16 hs teóricas + 16 hs prácticas)
Inscripción :
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $341.524
Graduados de Universidades Extranjeras: uSD $526
 
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .  

Inicio: lunes 7 de abril de 2025, de 17 a 19
Finalización: 30 de junio de 2025

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: La práctica consiste en: Dinámicas psicodramáticas presenciales.
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual


Objetivos: Brindar conocimientos de psicosociodrama a todos los profesionales que busquen nuevos recursos para el trabajo grupal. A través de las herramientas psicodramáticas y sociodramáticas, ayudamos a promover capacidades de expresión que permitan a la persona desarrollar la comunicación grupal e interpersonal y ayudar a liberar el potencial creativo de cada individuo como factor de desarrollo e integración tanto familiar como social.

Contenidos: 
Conocimientos básicos del método psicodramático . Trabajaremos sobre la utilización de este método en la promoción de la salud de los equipos de trabajo y el desarrollo de la creatividad. Utilizaremos prácticas de psicodrama y sociodrama en el trabajo grupal, para analizar y desarrollar estrategias de intervención en diversas instituciones de salud, educativas, laborales, cooperativas y todo tipo de organizaciones sociales. Nuestra caja de herramientas cuenta con: conceptos de creatividad y espontaneidad de J. L .Moreno (creador del psicodrama), conceptos y técnicas de sociometría. Instrumentos del psicodrama. Técnicas de rol playing, en el uso de capacitación laboral e integración social. Reeducación psicodramática y Juegos psicodramáticos en el trabajo grupal.