Abordaje Inicial del Sueño y Descanso en la Infancia desde Terapia Ocupacional.

Código: GR2505

Docente/s Responsable/s: María Lorena Leive, Daniela Melfi, Alberto Collado

Docente colaborador: Joaquín Diez

Carga horaria total: 24 hs (12 hs teóricas + 12 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 281.757.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 412.-

Condiciones de admisión: Licenciado/a en Terapia Ocupacional.

Inicio: viernes 29 de agosto de 2025, de 15 a 19 hs.
Finalización: 6 de septiembre de 2025.

Modalidad de dictado: Presencial VirtualTeórico-práctica La práctica consiste en: Discusión y razonamiento clínico de material audiovisual mediante dinámicas grupales entre estudiantado. Búsqueda y análisis de evidencia en casos clínicos.
Frecuencia: intensivo.
Evaluación: informe individual.

Objetivos: 1. Construir y consolidar un enfoque particular sobre las ocupaciones de sueño y descanso en la infancia desde la Terapia Ocupacional 2. Promover un compromiso crítico de la evidencia orientado a la salud, desde una perspectiva de derechos humanos y ocupacionales.

Contenidos: 
  1: Aspectos esenciales del descanso y el sueño desde Terapia Ocupacional Contextualización histórica de las ocupaciones de restauración. Perspectiva de derecho ocupacional y humano. Características ocupacionales específicas del sueño y descanso.   2: Características específicas del inicio de evaluación La salud del sueño y del descanso y sus determinantes, para la promoción y prevención de ocupaciones de restauración. La restauración a lo largo de la vida. Disrupción, disfunción y deprivación ocupacional. Balance ocupacional en el sueño y el descanso. Autonomía e independencia. Aportes de Psicología del Desarrollo, Teoría Sistémica e Integración Sensorial al análisis ocupacional del sueño y descanso.  3: Análisis ocupacional del sueño y descanso para establecer objetivos iniciales de intervención. Análisis funcional del sueño y el descanso vs análisis del desempeño ocupacional en el marco de la vida cotidiana familiar. Unidad 4: Análisis de casos clínicos.