Integración Evaluativa en el Ámbito Laboral y Organizacional.

Código: MK2506

Docente/s Responsable/s: Verónica Albajari

Docentes invitadas: Mara Schuman, Cynthia Rausch

Carga horaria total: 32 hs (24 hs teóricas + 8 hs prácticas).
Inscripción: 
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: U$S5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $474.216.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 694.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo.

Fechas de dictado: viernes y sábados 2, 22, 23 y 29 de agosto de 2025, de 9 a 17 hs.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica La práctica consiste en: Las clases constarán de una primera parte de presentación teórica-conceptual y una segunda parte con dispositivos didácticos tales como: Grupos de discusión. Análisis de casos. Utilización de herramientas de evaluación. Coloquios con profesionales invitados.
Frecuencia: mensual.
Evaluación: monografía individual.

Objetivos: 
Brindar nociones generales acerca de la evaluación psicológica en ámbitos organizaciones. Transmitir las principales áreas y métodos de evaluación utilizadas en al ámbito laboral y organizacional. Comprender los procesos involucrados en el proceso de evaluación organizacional. Ampliar los conocimientos sobre los diversos procesos de evaluación psicológica aplicados al ámbito organizacional, conociendo sus alcances y limitaciones.

Contenidos: 
La evaluación psicológica y el rol del psicólogo en ámbitos organizacionales. La evaluación en el proceso de selección de personal. Evaluación del liderazgo desde diferentes ópticas (conductas, rasgos, modelos integradores). Evaluación psicológica en las fuerzas armadas y de seguridad. Introducción a la psicología militar. Semejanzas y diferencias de la evaluación psicológica en ámbitos militares y civiles. Cultura y clima organizacional: Definición, alcances. Técnicas de evaluación. Valores en el trabajo. Definición y evaluación. Personalidad en el trabajo: Modelos y teorías. Motivación: Principales líneas de trabajo. Modelos teorías y evaluación. Evaluación de desempeño: Concepto, objetivo, importancia, herramientas de evaluación. Feedback 360. Evaluación de la calidad de vida en el trabajo, el estrés ocupacional y el burn out. Evaluación de programas sociales en organizaciones: Características y criterios de evaluación. Caso práctico.