Psicodiagnóstico con Técnicas Proyectivas II.

Código: MK2523

Docente/s Responsable/s: Andrés Febbraio

Docente colaboradora: Graciela Peker

Carga horaria total: 32 hs (24 hs teóricas + 8 hs prácticas).
Inscripción: 
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: U$S5.-
Aranceles:
 Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $474.216.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 694.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo .

 Fechas de dictado: sábados 6 y 20 de septiembre y 4 y 18 de octubre de 2025, de 9 a 17 hs.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Administración y análisis de las técnicas proyectivas presentadas, generando espacios de supervisión y discusión de casos.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: monografía individual.
 
Objetivos: 
Adquirir instrumentos metodológicos para el desarrollo de investigaciones.   Estudiar los desarrollos realizados en el campo de la investigación con técnicas proyectivas.   Ejercitar desde la lectura de las técnicas proyectivas el reconocimiento de indicadores asociados a la temática adolescente y de la tercera edad.

Contenidos:
Investigación con técnicas proyectivas: metodología. Adolescencia disocial: aportes teóricos. Tercera edad: aportes teóricos. Integración diagnóstica con técnicas proyectivas en los ámbitos clínico, laboral y forense.