Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas).
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $222.381.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S326.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).
Inicio: lunes 8 de septiembre de 2025, de 18 a 22 hs.
Finalización: 29 de septiembre de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Articulación teórica-práctica.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: final escrito individual.
Objetivos: Facilitar un acceso a los principios vigentes para la generación de culturas éticas en las organizaciones. Ofrecer una sólida formación ético-conceptual que no se agote en saberes instrumentales. Facilitar el diseño y aplicación adecuada de normativas que regulen una práctica honesta y responsable. Sensibilizar y capacitar respecto de la utilización de nuevas técnicas y dispositivos audiovisuales para el diagnóstico y la intervención. Promover el interés por investigaciones internacionales.
Contenidos: Principios contemporáneos de conducta ético-institucional (códigos de negocios, etc.) Principios vigentes para la ética organizacional. Competencia profesional en el manejo de grupos, respeto por los derechos de los otros, diversidad étnica, lingüística, cultural y erótica. Acoso, hostigamiento, discriminación social y de género. Privacidad y confidencialidad, manejo de la información, cultura organizacional, competencia profesional e integridad en la relación entre pares. Responsabilidad social empresarial, cuestiones éticas del balance social. Función ética de las organizaciones sindicales. Relación entre empresa privada y ámbito público: normativa ética específica para casos conflictivos (petroleras, etc.). Ética en la utilización de Internet e Intranet. Nuevas normativas para el uso de tecnologías de organización, comunicación, diagnóstico e intervención institucional. Diseño y utilización de recursos cinematográficos y de series contemporáneas en organizaciones.