Enfoque Sociocultural en el Desarrollo.

Código: MC2502

Docente/s Responsable/s: Ricardo Baquero

Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $ 5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $235.142.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $344 USD.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).

Inicio: martes 7 de octubre de 2025, de 18 a 23 hs.
Finalización: 21 de octubre de 2025.
 
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Exposiciones teóricas y trabajos grupales de discusión y análisis de textos.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.

Objetivos: 
  Analizar las particularidades que presentan los enfoques socioculturales del desarrollo y el aprendizaje.  Describir algunas discusiones actuales en torno a los problemas abiertos por la perspectiva socio-cultural en diálogo con la agenda actual de la psicología del desarrollo.

Contenidos: 
Unidad I El problema del desarrollo y la educación desde una perspectiva socio-cultural La agenda vigotskiana y el problema particular del desarrollo humano. Una búsqueda alternativa a las explicaciones reduccionistas y escisionistas. El problema de la teleología del desarrollo histórico y ontogenético. El problema de la definición de unidades de análisis en el abordaje del desarrollo. La primacía analítica y genética del funcionamiento intersubjetivo en los modelos situacionales. La actividad intersubjetiva semiótica y técnicamente mediada. La metáfora del trabajo. Acción mediada, comunidades de práctica o aprendizaje y Sistemas de Actividad. Unidad II: Las categorías de interiorización, apropiación y ZDP. Proyecciones. Sentido y vivencia La ZDP como ley del desarrollo. ZDP como variación de las unidades de análisis para abordar el desarrollo. ZDP y juego. ZDP subjetiva y objetiva. ZDP y el problema de la predicción del desarrollo. ZDP y situación social de desarrollo.