Práctica Clínica en Integración Sensorial.

Código: GR1520

Docente/s Responsable/s: Mónica Pantotis, Maria de los Angeles Romero

Carga horaria total: 110 hs (10 hs teóricas + 100 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Inscripción Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 1.400.000
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 1.400
 

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo, Médico, Lic. en Terapia Ocupacional o equivalente, quienes deberán presentar curriculum vitae y asistir a una entrevista de admisión.

Inicio: viernes 4 de julio de 2025
Finalización: 15 de noviembre de 2025
Apertura Curso modalidad virtual : Viernes 4 julio, 19 a 21
Clases Modalidad Virtual:  Viernes y sábados  8 y 9,  22 y  23 de agosto, de  9 a 15
Práctica Clínica Intensiva en CURAI : Lunes , martes y miércoles  22, 23 y  24 de septiembre, y  miércoles, jueves y viernes 15, 16 y  17 de octubre de  9 a 18
Exámenes Finales:  Jueves, viernes y sábado 13, 14 y  15 de noviembre,  de 9 a 15
 
Modalidad de dictado:  Presencial Virtual y Presencial Físico.  Práctica. La práctica consiste en: Estudios de casos: análisis, resolución y planificación de la intervención en base a los objetivos pautados.
Frecuencia: semanal
Evaluación: coloquio individual


Lugar: CURAI - Centro Universitario de Rehabilitación y Atención Integral


Objetivos: 
Desarrollar competencia en la práctica clínica avanzada de integración sensorial a través de la observación y análisis, formulación de hipótesis, intervención supervisada y el razonamiento clínico como ejes del proceso de perfeccionamiento activo del terapeuta.

Contenidos: 
Revisión de la teoría de integración sensorial. Problemas relacionados a las dificultades de procesamiento sensorial que impactan en el desempeño ocupacional.  Principios básicos del abordaje de integración sensorial. Medida de Fidelidad. Juego, ambiente y contexto en integración sensorial.   Evaluaciones específicas y complementarias.  Técnicas de intervención basadas en la teoría de integración sensorial.   Intervención de Integración Sensorial a lo largo de los ciclos vitales.  Observaciones de sesiones.  Análisis, razonamiento clínico y planificación de intervención.   Medidas de progreso y documentación.   Práctica clínica intensiva, estudios de casos: análisis, resolución y planificación de la intervención en base a los objetivos pautados.