Taller: Bases del Psicodrama.

Código: GR1529

Docente/s Responsable/s: Claudio Ojeda, Débora Moghilevsky de Penna, Cristina Moreira

Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción: 
Inscripción Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-Inscripción Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:  $170.762
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 263

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo, Médico o Lic. en Psicopedagogía  

Fechas de dictado: viernes 11 de abril, 9 de mayo, 6 de junio y 11 de julio de 2025,  de 16  a 19

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Práctica en taller de las técnicas de psicodrama.
Frecuencia: mensual
Evaluación: monografía individual

Objetivos: Transmitir elementos básicos del Psicodrama y de los conceptos que lo sustentan según Jacob Levy Moreno. Facilitar la práctica de las técnicas elementales de esta metodología.

Contenidos: 
La Sesión de Psicodrama, sus momentos y sus instrumentos. Importancia y función del Protagonista. El rol del Director. Yo auxiliar. Conceptos de Rol, Caldeamiento y Dramatización. Concepto y función del tercer momento o etapa del Psicodrama: Compartir. La Técnica del Doble, fundamentación según Jacob Levi Moreno, especificidad de la técnica, posibilidades y limitaciones. La Técnica del Cambio de Rol. Su utilidad en la clínica, sus posibilidades en grupos y en psicoterapia bipersonal (individual). La técnica del Espejo. Posibilidades de las herramientas psicodramáticas.