Docentes colaboradores: Brenda Vieyra, Laura Scaiano, Natalia Galeano, Paula Cardoso
Carga horaria total: 42 hs (28 hs teóricas + 14 hs prácticas)
Inscripción:
Inscripción Universidades Nacionales de Gestión Pública oPrivada:: $2.500.-
Inscripción Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 448.251
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 691
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .
Inicio: martes 15 de abril de 2025, de 18.30 a 20.30
Finalización: 15 de julio de 2025
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Trabajos grupales, participación en foros, estudio de casos.
Frecuencia: semanal
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: Brindar una capacitación sobre los conocimientos, las herramientas y los recursos que favorecen el acceso al trabajo de las personas en situación de discapacidad.
Contenidos: Conceptualización sobre trabajo y empleo digno. Modelo social de discapacidad. Interseccionalidad y trabajo intersectorial. Transición a la vida adulta. Autodeterminación y autonomía. Orientación Vocacional Ocupacional. Formación Laboral para el Empleo. Gestión de puestos de trabajo. Marketing con y desde los equipos de diversidad, equidad e inclusión. Financiamiento de los programas de incorporación laboral. Cobertura prestacional de los apoyos. Procesos y metodologías. Alternativas de inclusión laboral para personas en situación de discapacidad. Accesibilidad en los procesos de selección. Barreras y facilitadores. Capacitaciones para entornos laborales. Apoyos y ajustes razonables dentro y fuera del lugar de trabajo.