Teorías del Aprendizaje y Problemas de Contexto.

Código: ME2505

Docente/s Responsable/s: Débora Nakache

Docentes colaboradoras: Betina Bendersky, Flavia Terigi, Carola Arrue

Carga horaria total: 56 hs (56 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
 Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:  $778.335.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 1139.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).

Fechas de dictado: lunes y jueves 4 y 7 de agosto, 1º y 4 de septiembre, 6 y 9 de octubre, 3 y 6 de noviembre y  1º y 4 de diciembre de 2025, de 17.30 a 20.30 hs.
 
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: monografía individual.

Objetivos: Establecer relaciones significativas entre orientaciones teóricas contemporáneas en el campo del aprendizaje y los múltiples contextos de actividad.   Analizar contribuciones de la investigación psicológica al ámbito educativo en general, y del contexto escolar. Profundizar procesos de desarrollo humano, y sus relaciones con las situaciones educativas del cambio epocal.  Discutir procesos cognitivos implicados en la capacidad de hacer ciencia.   Aportar datos metodológicos para conceptos científicos.

Contenidos: 
Módulo I: Los Problemas Teóricos del Aprendizaje y sus Vinculaciones con la Práctica Educativa. Supuestos epistemológicos en las teorías psicológicas de aprendizaje. El problema de las relaciones entre discurso y prácticas psicológicas y educativas. Módulo II: El Problema de la Evaluación. La evaluación en tanto práctica situada inherente al aprendizaje escolar Módulo III. Problemas en el Aprendizaje del Conocimiento Científico. Los procesos de construcción cognitiva dentro y fuera de los contextos de enseñanza. Módulo IV. Aprendizaje y Participación.  La participación infantil y sus aportes a la comprensión del aprendizaje y el desarrollo en tanto que situados.