Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas).
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $222.381.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S326.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).
Inicio: sábado 23 de agosto de 2025, de 9 a 13 hs.
Finalización: 13 de septiembre de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Nota producto de la participación en clase y evaluación de lecturas definidas para cada fecha. Trabajos individuales y grupales.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual y grupal.
Objetivos: Que los estudiantes al finalizar el seminario adquieran herramientas para aprender a llevar adelante procesos de coaching, de manera de encarar los desafíos que se le presenten en su gestión de recursos humanos en las organizaciones de las que formen parte, actuando con efectividad, flexibilidad y protagonismo. Que los estudiantes adquieran herramientas para evaluar los servicios de coaching organizacional y ejecutivo para apoyar su labor en el área de recursos humanos de las organizaciones.
Contenidos: Definición de aprendizaje. Definición de Coaching y Coaching Organizacional. Orígenes del Coaching. Coaching, herramienta de efectividad personal y organizacional. Coaching ontológico. Modelo de la víctima y del protagonista. Éxito de resultados y Éxito de procesos. El proceso de Coaching y aprendizaje Los modelos mentales y el cambio cultural Management Emocional Competencias Conversacionales Coordinación de Acciones y Efectividad Organizacional.