Estudios Freudianos: Lecturas Freudianas del Cuerpo.

Código: DO1501

Docente/s Responsable/s: Leonardo Leibson

Docentes colaboradores: Adriana Bugacoff, María Celeste Smith

Carga horaria total: 48 hs (48 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.- 
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $606.495.-
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 934
(Alumnos Regulares del Doctorado: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo, Médico o Lic. en Psicopedagogía o equivalente.

Inicio: sábado 15 de marzo de 2025, de 9.30 a 12.15
Finalización: 12 de julio de 2025

Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórica.
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual

Objetivos:
Investigar la noción de cuerpo en los textos de Sigmund Freud. Articular la noción de cuerpo con diversos conceptos de la teoría freudiana. Examinar la incidencia de la noción de cuerpo sobre la determinación de las estructuras subjetivas  Estudiar las consecuencias de estos desarrollos freudianos sobre otros autores psicoanalíticos, en particular en la enseñanza de Jacques Lacan.

Contenidos: 
1 Los dos cuerpos de Freud: concepción psicoanalítica del cuerpo. El cuerpo como representación y su valor erógeno. Teorías sexuales y teorías de la angustia. 2: Nociones del cuerpo: a) modelos pulsionales. b) teoría del narcisismo. c) segunda tópica d) el cuerpo como sexuado.3: El cuerpo del síntoma: a) neurosis de transferencia/neurosis actuales b) el cuerpo de la histeria c) el cuerpo aparentemente ausente en la neurosis obsesiva. d) el cuerpo de la psicosis e) el cuerpo de la zoofobia f) Melancolía, duelo, manía. 4: Lecturas lacanianas del cuerpo freudiano: a) Las tres dimensiones del cuerpo B) De la imagen del cuerpo al Estadio del espejo C) el objeto a como “añico del cuerpo”. D) El cuerpo como superficie de escritura. E) La noción de goce F) Inscripción del cuerpo en la lógica nodal. 5: Clínica de cuerpo presente: a) fenómeno psicosomático. B) Tóxicos y sustancias que afectan al cuerpo. C) La anorexia: intento de hacer un cuerpo D) Tatuajes y otras operaciones de inscripción.