Inhibición, Deseo y Acto.

Código: DO1502

Docente/s Responsable/s: Juan de Olaso

Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.- 
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $202.165.-
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 311
(Alumnos Regulares del Doctorado: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado)

Inicio: sábado 15 de marzo de 2025, de 14 a 16
Finalización: 3 de mayo de 2025

Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórica.
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual

Objetivos:- Desarrollar la tríada conceptual que propone Lacan en su relectura del texto freudiano “Inhibición, síntoma y angustia”.  Dar cuenta del papel central y paradojal del deseo en la articulación de la inhibición y el acto: el deseo que inhibe, el deseo que conduce al acto. Examinar la función de la angustia en el marco de la postulación de Lacan. Lo que da lugar a otra tríada: angustia, certeza y acción.

Contenidos: 
1. La inhibición en la obra de Freud y sus destinos. 2. La erotización hiperintensa del cuerpo. Inhibición del goce, goce de la inhibición. 3.Desinhibiciones, desidentificaciones. La función del duelo. 4. El deseo y sus vicisitudes. Freud, Hegel, Lacan. 5.La realización del deseo según Lacan. La ética y la posición del sujeto ante su acción. 6. Coordenadas del acto en la experiencia analítica. 7.Inhibición, deseo y acto del analista.