Formalizaciones en Psicoanálisis.

Código: DO1504

Docente/s Responsable/s: Fabián Schejtman

Docentes colaboradores: Tomasa San Miguel, Verónica Buchanan

Carga horaria total: 48 hs (48 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.- 
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $606.495.-
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 934
(Alumnos Regulares del Doctorado: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .

Inicio: viernes 14 de marzo de 2025, de 15.30 a 18.15
Finalización: 11 de julio de 2025

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual

Objetivos: Transmitir algunas nociones elementales de teoría de nudos. Promover en la instrumentalización clínica de las nociones y desarrollos nodales del último Lacan, en los niveles del diagnóstico y la dirección de la cura. Precisar los distintos modos en que Lacan se valió de los elementos de la teoría de nudos para abordar los problemas clínicos del psicoanálisis.

Contenidos: 
Unidad I: Clínica y formalización en psicoanálisis, clínica nodal Unidad II: Elementos de teoría de nudos Unidad III: Introducción de los nudos en la enseñanza de Jacques Lacan Unidad IV: Síntoma y sinthome Unidad V: Clínica no borromea Unidad VI: Clínica borromea Unidad VII: Clínica trenzada Unidad VIII: De la sexuación a los nudos… y retorno Unidad IX: Nudos del análisis