Seminario sobre Temas Interdisciplinarios: “Cuerpos en el Siglo XXI”.

Código: MP2507

Docente/s Responsable/s: Berta Mildiner

Docentes colaboradores: María Mercedes Simonovich, Paula  Husni, Marisa Moretto

Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $ 5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $222.382.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $326 USD.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: veinte vacantes en total para alumnos regulares de otras maestrías, investigadores de UBACyT, CONICET o de organismos de ciencia y técnica de AUAPSI, docentes de la Facultad de Psicología (UBA). 

Inicio: sábado 9 de agosto de 2025, de 12.30 a 14.30 hs.
Finalización: 27 de septiembre de 2025.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.

Objetivos: Ubicar la posición del psicoanálisis respecto del tema de la sexuación, relacionar con: Nombre del Padre, identificación. adolescencia y género. Construir y desarrollar el concepto de época, los distintos momentos de conceptualización del mismo en Freud y Lacan. Situar los modos de hacer lazaos actuales en la adolescencia, historiar estos modos.

Contenidos: 
La época: el abordaje de la adolescencia en la clínica contemporánea. Sexuación y cuerpo en la adolescencia. Asuntos de género. El adolescente y el lazo.  El Psicoanálisis como respuesta a un malestar de la civilización.  La Moral de Freud y la actual.  La caída de lo Simbólico y empuje al goce. El Otro que no existe y sus consecuencias. La Modernidad Líquida.  El destino del Nombre del Padre en la actualidad.  El goce particular vs. la ley del mercado. Nuevas Modalidades de Síntoma. Consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica.  Identidad de género.  Declinación del binarismo hombre-mujer.  Teorías de género y psicoanálisis. Sus cuestionamientos: Queer theory, transgénero.   Elección sexuada vs identificación sexuada como construcción social. Posición del psicoanálisis respecto de las teorías de género.  Asuntos de género, la perspectiva de la época.