Docentes invitados: Luis Karpf, Ramiro Marchesotti
Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas).
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 220.158.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 322.-
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).
Inicio: martes 29 de julio de 2025, de 19 a 22 hs.
Finalización: 19 de agosto de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Estudio de casos, dinámicas.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual y grupal.
Objetivos: 1. Analizar el concepto de clima laboral y las múltiples variables que lo atraviesan. 2. Comprender los factores transversales a la medición del clima laboral. 3. Revisar los aspectos fundamentales en la construcción de un cuestionario de clima laboral. 4. Analizar el alcance de la práctica de medición del clima laboral en la organización. 5. Reflexionar sobre el vínculo y la relación entre clima laboral y salud en el trabajo.
Contenidos: Conceptualización del clima laboral. Relación entre clima laboral y contrato psicológico. Vínculo entre cultura organizacional y clima laboral. Diferentes tipologías de cultura organizacional y su impacto en el clima y la medición del mismo. Modelo teórico de clima laboral. Condiciones organizacionales necesarias que platean a necesidad y posibilidad de llevar a cabo un proceso Dimensiones a través de las cuales se indaga el clima laboral. Estilos de escala para la medición. Construcción de indicadores del cuestionario. Etapas en el proceso de diseño y medición. Elaboración de informes de devolución. ¿Medición o gestión del clima laboral? La medición como insumo de la gestión. Planes de acción y prácticas asociadas a la gestión del clima laboral. Rol del psicólogo laboral en la gestión del clima. Gestión del y salud en el trabajo. Stress laboral como posible indicador de clima.