Docentes colaboradores: Mabel Osorio, Juan Pablo Princich, Dina Soriano, Melina Cibeyra, Brenda Schimpf
Carga horaria total: 48 hs (42 hs teóricas + 6 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada $611.347
Graduados Universidades Extranjeras U$s 941
Condiciones de admisión: Lics. en Psicología, Psicólogos, Médicos, Lics. en Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogos y Ciencias de la Educación
Inicio: martes 18 de marzo de 2025
Finalización: 1º de julio de 2025
Modalidad de dictado:A distancia. Teórico-práctica. La práctica consiste en: 6 talleres de 1 hora de mostración de casos clínicos y análisis de estudios complementarios
Frecuencia: semanal
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: Dotar a los alumnos de conocimientos básicos de Clínica Neurológica para que puedan interactuar en equipos interdisciplinarios de Neuropsicología, Neurociencias, Neuropsiquiatría, Salud Mental y Rehabilitación. Impartir conocimientos sobre nuevas técnicas fisiológicas de importancia neurocognitiva: imágenes cerebrales funcionales (PET, RM funcional, potenciales evocados cognitivos).
Contenidos: Anatomía clínica y por imágenes. Motricidad y sensibilidad. Conciencia. Síndromes corticales focales. Etiopatogenia de las enfermedades neurológicas. Accidentes Cerebro Vasculares. Epilepsia. Tumores. Traumatismo Encéfalo Craneano. Enfermedades degenerativas (Parkinson, ELA, Alzheimer), Esclerosis Múltiple. Imágenes Cerebrales: Tomografía Computada, Resonancia Magnética Nuclear. Técnicas funcionales: Tomografía por Emisión de Positrones, RM funcional, Potenciales evocados cognitivos.