Carga horaria total: 12 hs (12 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $137.984.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S202.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente).
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo.
Fechas de dictado: sábados 6, 13 y 20 de septiembre de 2025, de 9 a 13 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.
Objetivos: Deducir las posibilidades de intervención y las modalidades que puede asumir, en un caso de psicosis, a partir de las diversas conceptualizaciones en que Freud y Lacan han pensado los fenómenos de estructura psicótica en diversos momentos de sus obras.
Contenidos: I. Introducción. Antecedentes. Fijación predisponerte y ocasionamiento de la enfermedad. Libido, homosexualidad y lazo social. Narcisismo, transferencia y delirio. El delirio y el tratamiento espontáneo de la psicosis. El texto de Schreber. El despliegue asintótico del delirio. Estabilización y transformación en mujer. La solución asintótica. II. Estructura y desencadenamiento. El caso Aimée y las hermanas Papin. Los “momentos fecundos”. La forclusión del nombre del padre y la estructura psicótica. Compensación imaginaria del Edipo ausente y desencadenamiento. Las personalidades “como sí”. M. Katan y las pre-psicosis. Las identificaciones imaginarias y el encuentro con Un-padre. Esquemas R e I. La metáfora delirante. Fenómenos de cadena rota versus fenómenos dialectizables. Testimonio. III. La locura. Locura no es psicosis. Historia de los conceptos. Referencias hegelianas: alma bella, delirio de infatuación, ley del corazón. Creencia, desconocimiento, identificación y libertad.