Docentes colaboradores: Rodrigo Abínzano, Silvina López Giacoia
Docentes invitados: Rafael Osvaldo Rodríguez, Edit Tendlarz, Liliana Vázquez, Noemi Saravia
Carga horaria total: 12 hs (12 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $137.984.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S202.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente).
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo.
Fechas de dictado: sábados 1º, 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 2025, de 9 a 11.30 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.
Objetivos: Capacitar a partir de casuística clínica, en la evaluación diagnóstica, para la elección de estrategias terapéuticas adecuadas. Discernir, entre intervenciones que apuntan a la responsabilización subjetiva de aquellas iatrogénicas y estigmatizantes - Poner el acento en la ética psicoanalítica, sin desatender que otros dispositivos clínicos y prácticas de contención interdisciplinarias inscriben su acción alrededor de estos fenómenos.
Contenidos: Discurso mediático, epidemia alimentaria e identificación del 3º tipo. El cuerpo: deportivo-sano-formulas vs. modelo-imagen-calorías. La alimentación: retroceso de la mesa social y avance del “picoteo” individual (ritual bulímico) Déficit del lazo: goces autoeróticos. Doble mensaje: ideal de delgadez y vértigo consumista. Anorexias: Huelga de hambre: “lanada” señuelo para no ser “consumida”. Freud: pérdida de libido y el alimento satisfacción sustitutiva del apetito sexual. La bella carnicera. Lacan: madre cocodrilo y estrago. Apetito de muerte, “deseo de larva” y riesgo suicida. Transformación puberal: Detención del paso del tiempo en imagen corporal. Equivalencia sexuación/volumen corporal. Distorsión de imagen, ideación obsesiva. Signo de amor, “cuerpo rehén” y holofrase anoréxico-bulímico. Restricción-Atracón-Circuitos purgativos. Interdisciplina: preservación de la ética psicoanalítica en la introducción del médico nutricionista, psiquiatra. Dispositivo familiar AT y contención ambulatoria.