Docente invitada: Ana María Armatta
Carga horaria total: 24 hs (24 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $329.676.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 483.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico.
Inicio: martes 2 de septiembre de 2025, de 18 a 20 hs.
Finalización: 18 de noviembre de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Discusión de material clínico y videos.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: final escrito individual.
Objetivos: El objetivo general de este curso es brindar una perspectiva global de los trastornos alimentarios así como de su tratamiento. Capacitar al graduado en la evaluación diagnóstica, los abordajes terapéuticos y los programas de prevención basados en la evidencia. Introducir al conocimiento de herramientas de investigación clínica en el área.
Contenidos: Trastornos alimentarios. Anorexia Nerviosa. Bulimia Nerviosa. Trastorno por atracón. Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos (TERIA). Aspectos generales, presentación clínica. Complicaciones físicas. Incidencia y prevalencia. Diagnóstico y evaluación. Imagen Corporal. Dismorfia Muscular. La entrevista diagnóstica. La planificación del tratamiento. El equipo de trabajo interdisciplinario. Instrumentos de evaluación. Evaluación de la motivación para el cambio. Tratamientos basados en la evidencia. Teoría y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentarios. El modelo transdiagnóstico, CBT-E (Fairburn). Tratamiento basado en la familia (FBT-Modelo Maudsley). Introducción RO-DBT. Programas actuales de prevención. La evaluación psicológica en cirugía bariátrica.