Protocolo de Acción Institucional para la Prevención
e Intervención ante Situaciones de Violencia o Discriminación
de Género u Orientación Sexual
Unidad de Asistencia a las Víctimas de Violencia o Discriminación
de Género u Orientación Sexual
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
• ¿Qué es el Protocolo?
Es una norma sancionada por la Universidad de Buenos Aires (Res. CS 4043/15)
que te protege ante cualquier caso de discriminación, hostigamiento y/o
violencia que puedas sufrir por razones de género, diversidad sexual
y/o identidad de género, en el ámbito académico relacionado
con la Facultad. Abarca hechos entre estudiantes, docentes, no docentes o funcionarios/as.
• ¿A quiénes protege?
A quienes son sistemáticamente vulneradxs ante formas de discriminación
homofóbica, transfóbica y/o por violencia de género
• ¿Qué situaciones abarca?
De acuerdo al art. 3 el Protocolo incluye situaciones de violencia sexual y/o
discriminación basada en el sexo y/o género de la persona, su
orientación sexual, identidad de género y expresión de
género, que tengan por objeto o por resultado excluir, restringir, limitar,
degradar, ofender o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
de las personas afectadas.
• ¿Cuáles son tus derechos?
Si sos víctima de alguna de estas formas de violencia, tenes derecho
a realizar la consulta o denuncia administrativa ante un equipo interdisciplinario,
que te brindará asesoramiento legal y psicológico, garantizando
los principios rectores que establece el Protocolo: asesoramiento gratuito,
respeto y privacidad, no revictimización y prevención.
• Encontrá más información sobre el protocolo
y el procedimiento para realizar la denuncia en laubadiceno.uba.ar
• Podes denunciar de manera confidencial a través de
protocolouba@psi.uba.ar
•
Creación de la Unidad de Asistencia a Víctimas de Violencia de
Género o Discriminación por Orientación Sexual o Identidad
de Género de la Facultad de Psicología - UBA- Resolución
Nº963/18 (CD)
•
Designación de Equipo - Resolución Nº877/19 (D)
• Resolución
Nº4043/15 (CS) y su modificatoria (Res
Nº2019/1918 - CS)
Ver
informe 2018-2022
Horario disponible para entrevistas:
Sede Hipólito Yrigoyen: lunes a viernes de 7:3 a 23
hs, sábados de 7:30 a 16 hs.
Sede Avellaneda: lunes a viernes de 7:30 a 23 hs, sábados
de 7:30 a 16 hs.
Sede San Isidro: lunes a viernes de 7:30 a 23 hs, sábados
de 7:30 a 16 hs.