Noticia Convenios Internacionales

 

 

Convenios Internacionales

 

Recibimos a destacados profesionales y representantes de Psicología de diferentes partes del mundo y fortalecimos la cooperación global mediante la firma de convenios.


En el marco del XV Congreso Internacional de nuestra Facultad hemos tenido el honor de recibir a reconocidos profesionales y representantes de importantes instituciones de Psicología de diferentes partes del mundo. Es en este contexto que fue posible afianzar lazos de intercambio y cooperación internacional que quedaron plasmados en la firma de diversos convenios.

 

Noticia Convenios Internacionales
Noticia Convenios Internacionales

 

Colegio de Psicólogos del Perú

Uno de los convenios firmados fue con el Colegio de Psicólogos del Perú. Con la presencia de su De cano Nacional, Dr. Miguel Vallejos Vallejos Flores y laDecana del Colegio Regional VI Lambayeque Amazonas, Dra. Dina Marisol Calonge de la Piedra, se realizó la firma de un convenio marco para estimular la cooperación académica entre ambas instituciones con el fin de: “a) Promover estadías de profesores y docentes por períodos cortos, con el propósito de dictar conferencias, llevar a cabo investigaciones en colaboración y participar en cursos de grado y postgrado; b) Realizar en forma conjunta estudios y proyectos de investigación en temas de interés común, preferentemente recurriendo a fuentes de financiamiento externo; c) Facilitarse información en forma recíproca concerniente a planes de estudio, material educativo, y resultados de investigación”.

 

Sociedad Interamericana de Psicología

También contamos con la presencia del Vicepresidente de América del Sur de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), Dr. Miguel Gallegos, lo que permitió continuar afianzando los lazos con colegas de diferentes regiones de las Américas. Las intenciones de cooperación, complementación e intercambio académico quedaron plasmadas en la firma de un convenio marco que estimulará la presencia e intercambio de profesiones de la SIP en nuestro Congreso Internacional en los próximos años.

 

Alianza Global de Psicología

Finalmente, entre nuestros expositores internacionales contamos con la presencia de la Dra. Amanda Clinton, Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Asociación Americana de Psicología (APA). En la reunión realizada en el Consejo Directivo de nuestra Facultad se trazaron líneas de trabajo conjuntas a desarrollar en los próximos años y se realizó la incorporación de nuestra institución en la Alianza Global de Psicología (Global Psychology Alliance). La Alianza está integrada por organizaciones profesionales de 80 países y sus miembros buscan asesorar en el reconocimiento de prioridades, toma de decisiones y definiciones de políticas públicas a través de documentos de investigación, encuestas a profesionales y la epidemiología de los trastornos que afectan a grupos sociales o que se extiendan por el mundo frente a una emergencia (desde el cambio climático, los desastres naturales y la pandemia de Covid-19 hasta la inestabilidad política o las crisis económicas, entre otras). Sobre este último punto el Decano de nuestra Facultad, Prof. Jorge Biglieri, destacó la relevancia de la participación del país a través de esa unidad académica en una red como es la Alianza Global de Psicología, ya que “nos aproxima al conocimiento de las demandas y las necesidades de todos los sectores de la sociedad y, a su vez, nos permite compartir nuestras formas de intervención y los resultados de los equipos académicos, de investigación y de extensión universitaria”.