A la comunidad de la Facultad de Psicología:
Es un honor para mí anunciar la creación del Hospital Escuela en el ámbito de nuestra Facultad, con sede central en la calle Hidalgo 1067, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta decisión, adoptada por el Consejo Directivo en su sesión del 10 de junio de 2024, al aprobar la propuesta presentada por los Consejeros por la mayoría del Claustro de Graduados, marca un hito significativo en la historia de nuestra institución.
La creación del Hospital Escuela responde a la necesidad de contar con un espacio específico que permita articular y enriquecer las dimensiones académicas y asistenciales de los distintos ámbitos que actualmente existen en nuestra Facultad. Este nuevo hospital ofrecerá múltiples beneficios, no solo para nuestros estudiantes y graduados, sino también para la comunidad en general.
BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES DE GRADO Y POSGRADO:
1. Prácticas Profesionales Supervisadas: los estudiantes de
grado y posgrado tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales
supervisadas en un entorno real y de alta complejidad. Esto permitirá una integración
óptima entre la teoría y la práctica, fortaleciendo la formación académica y
profesional.
2. Investigación Clínica: la experiencia en el Hospital Escuela
facilitará la producción de conocimientos a través de la investigación clínica
en el área de la salud mental, proporcionando evidencia científica fundamental
para las políticas de salud pública.
3. Desarrollo Integral: los estudiantes desarrollarán competencias
esenciales para su futuro profesional, abordando problemáticas actuales y contribuyendo
a la mejora de la salud mental de la población.
BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD:
1. Ampliación de Servicios de Salud Mental: el Hospital Escuela
ampliará la oferta de servicios de atención en salud mental y ocupacional, mejorando
el acceso a estos servicios para una gran parte de la población que actualmente
enfrenta dificultades para obtener atención adecuada.
2. Prevención y Promoción de la Salud Mental: se implementarán
programas de prevención, promoción, atención y rehabilitación de la salud mental,
con un enfoque integral en el bienestar biopsicosocial de las personas.
3. Evaluación Psicológica: el Hospital Escuela contará con
el servicio de Evaluación psicológica y psicodiagnóstico en todas las áreas
de incumbencia para todos los grupos etarios.
4. Centro de Referencia y Asistencia Técnica: el Hospital Escuela
se constituirá como un espacio de referencia en el ámbito de la Ciudad de Buenos
Aires, permitiendo la articulación con otras instituciones de salud y potenciando
la colaboración interinstitucional.
La creación de este Hospital Escuela reafirma nuestro compromiso con las problemáticas sociales y de salud mental, articulando los pilares de la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Estoy convencido de que esta iniciativa tendrá un impacto positivo y duradero en nuestra comunidad académica y en la sociedad en general.
Teniendo delegada la organización interna y administrativa del Hospital Escuela, trabajaré arduamente junto con el equipo de la facultad para brindarles en el menor tiempo posible novedades sobre su puesta en funcionamiento.
Agradezco el apoyo de todos los miembros del Consejo Directivo y de nuestra comunidad universitaria en la concreción de este proyecto. Seguiremos trabajando juntos para fortalecer y mejorar continuamente nuestra Facultad y el bienestar de nuestra comunidad.
Saludos Cordiales,
Jorge Antonio Biglieri
Para Acceder al Texto Completo de la Resolución Haga Click Aquí