Becas de Culminación de Doctorado
Creatividad, Verdad y Sujeto en Winnicott: la Transicionalidad como Trama
Significativa.
Becaria: Bareiro, Julieta María
/ e-mail:
jumba75@hotmail.com
Unidad Ejecutora: Facultad de Psicología
Area temática: Cs. de la Salud
Disciplina: Psicología
Rama: Psicología Fenomenológica
Resumen en Español:
Este proyecto busca explorar la relación entre mundo,
sí mismo y creatividad a la luz de los desarrollos
que Winnicott propone como fundantes de la constitución
de la subjetividad. Se trata de profundizar la red conceptual
por la cual el espacio transicional en tanto experiencia
da lugar a la manifestación del verdadero self y
la creatividad. Asimismo se intentará vincular estas
nociones winnicotianas con el concepto de “ser en
el mundo” de Ser y Tiempo de Heidegger. De este modo,
se propone una hermenéutica de las relaciones entre
verdad y subjetividad. Si bien Winnicott no plantea una
definición precisa de “mundo”, a la luz
de los fenómenos clínicos que investiga, es
posible vincularla con la descripción husserliana
de “mundo de la vida” y con la heideggeriana
de “ser en el mundo”. Para la fenomenología,
el “mundo” expresa un plexo de relaciones significativas
en las que vive un sujeto histórico-práctico.
En este sentido, la subjetividad es un “efecto”
de la trama significativa e histórica del mundo.
Por último, la afirmación del Dasein como
existencia (Existenz) permite comprender el sentido de la
creatividad winnicottiana. Existir significa desplegar posibilidades
en las que el sí mismo está implicado. El
Dasein como ser posible trasciende constantemente los límites
que le impone la historicidad, se lanza hacia el futuro
y con ello puede tomar la iniciativa de su vida. En la posibilidad
se expresa el punto de vista de la novedad.
Resumen en Inglés:
Creativity, truth and subjetc on Winnicott: transitionality
as significative frame.
This project searches to explorer the relation between world,
self and creativity under Winnicott´s development
that he proposes as founding of subjectivity constitution.
It tries to go deep into conceptual network by means of
transitional phenomenal as experience of truth self and
creativity and to link to Sein und Zeit Heidegger´s
concepts. In this way, it proposes new hermeneutics relations
between truth and subjectivity
Although Winnicott doesn´t search a precisely definition
of “world”, under clinics phenomena’s
is possible to link with husserlian´s description
of “world of life” and heideegerian´s
expression as “being in the world”. By Phenomenology,
“world” express a plexus of significative relations
in which lives a historic-experienced subject. In this way,
subjectivity is an “effect” of significative
frame and historic of the world
Finally, the affirmation of “Dasein” as existence
allows understanding the meaning of winnicott´s creativity.
Dasein as possible being transcends constantly limits that
imposes
Historicity, it throws to future and with that can take
initiative of its life. In the possibility it express new
point of view.