Jornadas, Talleres y Congresos 2024


IX Jornadas de la Nueva Cátedra de Psicopatología 1 y de Clínica de las Toxicomanías y el Alcoholismo
“Amores”

Titular: Dr. Fabián A. Naparstek

 

Día y horario: Sábado 31 de mayo de 2025, de 9 a 16 hs.

Sede: Hipólito Yrigoyen 3242, Aula 14

 

Coordinación General: Jacqueline Lejbowicz.

 

Invitada:
Irene Kuperwajs
-AE (2019-2022), Analista Practicante EOL, AMP-

 

Argumento:

“(…) el matrimonio ha sido durante mucho tiempo una respuesta supuesta al encuentro amoroso. De hecho, Lacan en el Seminario 1, recuerda una indicación de La Rochefoucauld donde dice que habría matrimonios lindos pero no deliciosos, es decir, se podría distinguir lo delicioso del lado del acontecimiento amoroso, de la contingencia y lo lindo del lado del automatón. Algo que todos conocemos y que está en el acervo popular: los primeros tiempos del amor en una pareja tienen la connotación de la pasión y ya después hay algo que se transforma en habitual, en automático. Pero también, cabe decir, que el amor familiar estaba regulado hasta hace un tiempo en algunos lugares, en algunas familias, por lo que llamamos el patriarcado o el Nombre del Padre, es decir que el nombre del padre decía cómo tenía que afrontar ese amor, qué tenía que hacer un padre, qué tenía que hacer una madre, cómo había que recibir un hijo. Lacan lo dice claramente en los Escritos cuando plantea que la castración permite saber cómo recibir, cómo acoger a un niño. Lo que quiero indicar es que la caída del patriarcado hace que se tengan que dar nuevas respuestas, también al amor y, cuando digo al amor, digo al acontecimiento amoroso. A eso que nos acontece más allá de uno, a eso que nos sorprende como amor y entonces, ahí sí podemos ubicar este segundo término que es el de invención, o invenciones. Podría decir que, frente al acontecimiento amoroso, viene como segundo momento una invención; por cierto, que -poner invenciones y estabilizaciones -supone que estamos hablando de la psicosis, pero no me queda tan claro que eso sea solo para la psicosis. Lo digo de otra manera: hay acontecimiento amoroso y luego hay que ver qué se hace con eso, que no es más que, en cada caso, una invención”.
(“Del invento al inventario”, Fabián Naparstek, en: “Lo nuevo en el amor, Modalidades contemporáneas de los lazos”. X Encuentro Americano de Psicoanálisis de la Orientación lacaniana | XXII Encuentro Internacional del Campo Freudiano, Boletín electrónico.  https://enapol.com/x/ )

 

Cronograma de Actividades:
08:30 hs. - Acreditación
09:00 hs. - Apertura de las Jornadas
09.15 hs. - Conferencia: Dr. Fabián Naparstek
10.00 hs. - Mesa Plenaria 1 - Invitados.
10.45 hs. - Mesa Plenaria 2 - Invitados.
11.30 hs. - Mesa Plenaria 3 - Presentación de trabajos de ex alumnos.
12.30 hs. - Receso
13.30 hs. - Mesas simultáneas con docentes de la cátedra y ex alumnos.
16:00 hs. - Cierre

 

Ejes Temáticos:

De qué hablamos cuando hablamos de amor
Amor y castración. Amor, deseo y goce.
El amor después del amor
¿No se puede vivir del amor?
El amor imposible de domesticar  
Un nuevo amor.
Amor y familia.
El padre y el derecho al respeto y al amor.
Amor y consentimiento. 
Demanda de amor y transferencia
Amor, erotomanía, celos,
Lógicas de la vida amorosa de hoy
El partenaire síntoma.
Amar al inconsciente, amar la una equivocación, el fracaso del inconsciente es el amor.
El amor y la contingencia de un encuentro
El signo de amor
La metáfora del amor
Un amor sin límites
Amores tóxicos.

 

Comité Científico:
Andrea Berger, Yanina Mazzoni, Patricia Karpel, Fabián Naparstek.
Colaboran: Raquel Vargas, Jazmín Torregiani.

 

Comité Organizador:
Damián Aguirre, Dolores Amden, Natalia Barnabá, Nora Cassolino, Karina Castro, Estanislao Coconier, Karen Edelsztein, Patricia Karpel, Mariano Alt Michel, Juan Pablo Martín Mogaburu, Alma Montiel, Viviana Noya, Federico Pozzer, Silvina Rago, Roxana Vogler, Ana Río del Val, Claudio Spivak, Viviana Loponte.

 

Diseño de afiche: Claudio Spivak.

 

Inscripción:

Haga Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: El tiempo para inscribirse es hasta 2 días antes de la Jornada

Los alumnos que cursan actualmente la materia no requieren inscripción previa.

Actividad no arancelada.

Los certificados se envían por mail (certificadosjornadas@psi.uba.ar )

 

Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario.
Cátedra I de Psicopatología
Cátedra de Clínica de las Toxicomanías y el Alcoholismo.
Programa de Extensión “Psicopatología para jóvenes y adultos: Toxicomanía y alcoholismo”- Sede San Isidro (UBA).