Teoría y Clínica de la Constitución Subjetiva Temprana.

Código: CR1505

Docente/s Responsable/s: Mónica Rodríguez

Carga horaria total: 32 hs (32 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $312.064.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $480 USD.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: 
Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .

Fechas de dictado: 7 y 21 de abril, 5 y19 de mayo, 2 ,16 y 30 de junio y 14 de julio de 2025, de 10 a 14.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórica
Frecuencia: quincenal
Evaluación: monografía individual

Objetivos: Incorporar las últimas y nuevas teorizaciones en relación con el primer año de vida, creando nuevos retratos teórico-clínicos del niño y destacando la importancia del jugar en ello. Reconsiderar las modalidades de intervención sobre el pequeño y su familia.

Contenidos: 
Potencialidades y capacidades del bebé. Raíces biológicas del jugar, espontaneidad, percepción amodal. Respuesta de intercambio generalizado y afectos de la vitalidad. La función cognitiva del afecto; la inactividad alerta. Preocupación maternal primaria y constelación maternal. Exploración y capacidad para jugar a solas; la atención y la secuencia lúdica. El eje adaptación-reacción y el eje integración-creación. Su importancia en los criterios de salud.