Carga horaria total: 16 hs (12 hs teóricas + 4 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados Universidades Nacionales Públicas o Privadas $ 156.107
Graduados Universidades Extranjeras : u$s 240.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo .
Fechas de dictado: viernes y sábado 6 y 7 de junio de 2025. Viernes de 14 a 22 y sábado de 9 a 17.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórico-práctica. La práctica consiste en: análisis de casos
Frecuencia: intensiva
Evaluación: monografía individual
Objetivos: Introducir y profundizar conocimientos sobre la victimología como espacio encuentro científico de discursos y prácticas interdisciplinarias. Conocer y analizar programas preventivos y rol del psicólogo forense.
Contenidos: Concepto de víctima, desarrollos actuales. Victimización: Análisis del problema. La atención de la víctima como principio de justicia social. Delito y ámbito social. La victimología en el campo penal. Enfoque victimológico en la Criminología. Vulnerabilidad social y penal de la víctima. Violencia intrafamiliar y escolar: Su asistencia victimológica. Víctimas de delitos sexuales. Delitos de sangre. Delitos de Lesa Humanidad. La compensación a la víctima. Asistencia a la víctima del delito. Formas de organización institucional para asistencia a la víctima.