Psicodiagnóstico II.

Código: CF1510

Docente/s Responsable/s: Ana María Núñez

Docentes colaboradores: Mirta  Sobrero, Leandro Guzmán

Carga horaria total: 16 hs (12 hs teóricas + 4 hs prácticas)
Inscripción: 
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados Universidades Nacionales Públicas o Privadas $ 156.107
Graduados Universidades Extranjeras: U$S 240.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo 

Fechas de dictado: viernes y sábado 9  y10 de mayo de 2025. Viernes de 14 a 22 y sábado de 9 a 17.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórico-práctica. La práctica consiste en: estudio de casos
Frecuencia: intensiva
Evaluación: monografía individual


Objetivos: Conocer y aplicar con idoneidad todas aquellas técnicas de psicodiagnóstico que permitan un mejor conocimiento del sujeto de derecho en la psicología forense.

Contenidos: 
La exploración de la personalidad en psicología forense. La aplicación del test de Roscharch en la peritación judicial. Los fundamentos teóricos. La fiabilidad. Obtención de protocolo: las condiciones para la prueba, la administración y el análisis.