Carga horaria total: 30 hs (30 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 360.000
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 350
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado)
Fechas de dictado: jueves viernes y sábados 27, 28 y 29 de marzo y 24, 25 y 26 de abril de 2025, de 9 a 15
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: intensiva
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: General. Adquirir fundamentos teóricos y principios básicos de la integración sensorial, así como las generalidades de los patrones comunes de función y disfunción. Específicos: Introducir al conocimiento de la teoría de integración sensorial como abordaje terapéutico de Terapia ocupacional. Profundizar en los sistemas sensoriales, su importancia e impacto en el desarrollo humano en cuanto al esquema corporal, organización perceptual, capacidades motoras, emocionales y habilidades cognitivas.
Contenidos: Desarrollo de marco de referencia de Integración Sensorial como teoría original propuesta por la Dra. Jean Ayres y sus diferentes conceptualizaciones teóricas a lo largo del tiempo. Exposición de los sistemas sensoriales (somatosensorial, vestibular, auditivo, gustativo, olfativo, táctil y propioceptivo) profundizando en su funcionamiento, integración e implicancias en las ocupaciones cotidianas. Avances de las neurociencias. Sistema nervioso central, centros de procesamiento sensorial y estructuras neurológicas involucradas. Componentes y procesos de percepción, modulación, discriminación sensorial y praxis. Definición de las disfunciones de Integración Sensorial, presentación clínica e impacto en el desempeño ocupacional. Introducción al proceso de evaluación y tratamiento. Sustento científico que valida la práctica de Integración Sensorial y repaso por investigaciones actuales. Postulados básicos de Integración Sensorial. Tipologías diagnósticas. Ambiente y equipamiento.